- Todo
- A
- B
- C
- D
- E
- F
- G
- H
- I
- J
- K
- L
- M
- N
- O
- P
- Q
- R
- S
- T
- U
- V
- W
- X
Pintor, grabador, dibujante y escultor nacido en la Pcia. de Entre Rios, Argentina. Entre los años 1950 y 1953, estudió con Juan Battle Planas. Su repertorio iconográfico se basa en paisajes metafísicos, edificios, templos herméticos, estratificaciones geológicas y personajes acéfalos envueltos por una atmósfera metafísica. Los mundos creados por Aizenberg tienen su raíz en los sueños. Utiliza geometrías rigurosas. Sus […]
Antonio Alice nacio en Buenos Aires y estudió en Estímulo de Bellas Artes. Discípulo de Decoroso Bonifanti. Luego se trasladó a Turín tras haber obtenido la beca del Premio “Roma”. Ingresó a la Real Academia de Turín allí estudió con Grosso, Gilardi y Tavernier. A su regreso a la Argentina, se presentó en el Salón del Centenario con la obra […]
Nacido en la Pcia. de Buenos aires, Alonso estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Obtuvo la beca Guggenheim para estudiar en Estados Unidos, recibió también otra beca de estudio para perfeccionarse en Europa. Expuso 3 veces en el Premio “Palanza” de la Academia Nacional de Bellas Artes. Realizó 24 exposiciones individuales en Argentina, Nueva York, París y Washington. […]
Nacida en Buenos Aires. Estudia con López Claro de 1980 a 1983. Continúa su aprendizaje en el Taller Sur bajo la dirección de Alberto Delmonte hasta 1991 donde se concentra en teoría del color e historia del arte a través del análisis teórico-práctico de obras de arte.Las ” … composiciones compartimentalizadas” de Elisa Antokolec ” … a menudo sugieren figuras […]
Pintora y dibujante egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes “P. Pueyrredón”. Estudió con Cristina Dartiguelongue y Osvaldo Attila. Posteriormente realizó seminarios de posgrado en la Escuela de Bellas Artes “E. de la Cárcova” junto a Miguel Ángel Bengoechea y Juan Carlos Romero. En el año 2002 obtiene una Mención en DIBUJO en el marco del XIX Salón de […]
Nace el 16 de Mayo de 1913 en Rivera (Uruguay) con el nombre de Carmelo Heriberto Alves. Antes de llegar a la Argentina a fines de la década del ’30, vive en Brasil y Uruguay. Es poeta y escritor político.En 1932 comienza a tomar clases de pintura en el taller del artista catalán Emilio Sanz en la ciudad de Livramento, […]
Pintora, escultora y grabadora pampeana. Cofundadora del Centro Cultural A – Acciones Culturales- de General Pico, provincia de La Pampa; el mismo está destinado a la difusión de las artes plásticas en el centro del país. Es coordinadora General AAIA (Asociación Artistas del Interior Argentino).Ha participado en más de 500 muestras individuales y colectivas en el país y en el […]
Manuel Alvarez inició sus estudios en la Academia de la calle Alsina. En 1943 el pintor bonaerense comenzó a trabajar con Marcos Tiglio, y se contactó con los artistas de Impulso y el Ateneo Popular de La Boca, junto a Victorica y Lacámera, etapa que se prolongó hasta 1949. Pero fue en París, junto a Emilio Pettoruti, donde se produjo […]
Escultor, pintor, dibujante y grabador ítalo-argentino, destacado representante del arte abstracto en su país.Nació en Arezzo (Italia), pero se asentó desde 1927 en Argentina. Allí estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes, donde más tarde fue profesor de la cátedra de dibujo y escultura.Su obra ha merecido numerosos galardones, entre los que se encuentran el primer premio de dibujo […]
Barderi nacio en Buenos Aires en 1982. Estudió la carrera de Bellas Artes en la Escuela Superior de Artes Visuales Regina Pacis. En el año 2005 asistió al taller del artista plástico Enrique Burone Risso. En el año 2006 egresó como profesora de pintura. Actualmente dicta clases en colegios primarios y secundarios.En el año 2006 participa en el XIII Salón […]
Barragán nace en Buenos Aires y funda, junto a otros Artistas el Grupo Orión, el cual expone por primera vez 1939. Invitado de honor para exponer su obra con el grupo Unión de Plásticos de Córdoba. 1943, aparece el libro sobre su obra de Ernesto B. Rodríguez. En 1950 expone en Galería Antú, Buenos Aires. Es miembro fundador del grupo […]
Nace en Buenos Aires, en 1946. En 1969, termina sus estudios en la Escuela de Artes Visuales Manuel Belgrano. En este mismo año, se traslada a París, donde continúa su formación en la Ecole Nationale Superieure de Beaux Arts, Ecole Practique Des Hautes Etudes Sorbonne, Université de Vincennes. Allí, toma contacto con Vasarely y con el arte óptico, pero el […]
Batlle Planas fue un pintor argentino de origen español perteneciente a la escuela surrealista, orientándose en los últimos años al neorromanticismo, adoptando un estilo no-figurativo de contenido esencialmente simbólico. Juan Batlle Planas inmigró a la Argentina con su familia cuando tenía dos años, radicándose en la ciudad de Buenos Aires. Realizó sus estudios secundarios a partir de 1924, en una escuela industrial, orientándose a la mecánica y las […]
En el año 1991 egresó de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo FADU, Universidad Nacional de Buenos Aires. En el año 1998 participó en Buenos Aires no duerme´98, Mega-evento cultural organizado por la Secretaria Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En el 2000 participó en el VI Salón de Pintores, Fundación Bollini. Un año más tarde […]
Dibujante y pintor, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y en la “Pridiliano Pueyrredón”. Discípulo de Lino Enea Spilimbergo. En 1964 recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes.Realizó muestras individuales y colectivas en nuestro país y en el exterior. En 1955 recibió el Gran Premio de Honor Ministerio de Educación otorgado por el Salón […]
Nacida en Córdoba en 1916 y fallecida en Rosario en 1999. Realizó una larga y eficaz carrera como plástica. Comenzó siendo autodidacta y se perfeccionó en diversos talleres, destacándose los estudios con Vicente Puig y Antonio Berni. Se presentó en salones oficiales desde 1939. Formó parte del equipo que realizó el Mural para el Teatro IFT de la ciudad de […]
Pintor, grabador, muralista y escultor santafesino. A los catorce años realizó su primera exposición. En el año 1923 expuso por primera vez en Buenos Aires. Dos años más tarde, Berni recibe una beca para estudiar en Europa otorgada por el Jockey Club de Rosario, se radicó en París y estudió en los talleres de André Lhote y Othon Friesz, frecuentó […]
Remo Bianchedi es un artista plástico y poeta argentino. Vivió en Alemania, España y Buenos Aires. A partir de 1991 se radicó en Cruz Chica, Provincia de Córdoba, donde reside actualmente. Estudios y formación. 1977/81- estudiante invitado en la Escuela Superior de Artes de Kassel (Diseño Gráfico y Comunicación Visual). Durante 1977 y 1981 fue discípulo de Joseph Beuys.
Nació el 19 de julio de 1898, en Buenos Aires. Comenzó su formación artística en la Asociación Unione e Benevolenza. Luego concurrió a la Academia Salvator Rosa de Tobías Palese y a la SEBA. Se formó estudiando dibujo y modelado de las figuras. Obtuvo el título de Profesor de Dibujo, otorgado por la ENBAPP en 1918.En 1923 viajó a Italia, […]
Arquitecto, pintor, escultor, gráfico, diseñador, tipográfico e industrial, publicista y educador. Estudió en la Kunstgewerbeschule de Zúrich y en la Bauhaus de Dessau. Fue el primer director de la Escuela HfG de Ulm, formó parte del grupo “abstraction-création” desde 1932 a 1937. Organizó la exposición circulante “Die gute Form” (1949). Entre los años 1927 y 1929 estudió artes en la […]
Nacido en Berlín en 1920, en el año 1933 abandonó Alemania. Cinco años después conoció a Marc Chagall en París. En 1939 llegó a la Argentina. En el año 1945 estudió con Carmelo Arden Quin y cofundó el Grupo Madí, en 1946; tres años más tarde participó en el 2º Salón Argentino de arte no-figurativo. Abstracto – Concreto – Madi […]
Fué un arquitecto francés nacido en Argelia, escultor, editor y fundador de diversas revistas especializadas. Perteneció a la Union des Artistes Modernes. Estuvo en contacto con los arquitectos Auguste Perret, Henri Sauvage, Claude Parent, Jourdain. En 1921 conoció a Le Corbusier , que le influyó mucho y se volvió a la arquitectura. Trabajo como Secretario General en diversas revistas: Science […]
Doctor en Filosofía nacido en Buenos Aires, realizó un Master en Ciencia de la Psicología y un Master en Artes Visuales. Director del Instituto de Investigación sobre la Creatividad en Houston, USA.Las obras de la década del sesenta poseen un vocabulario abstracto, una paleta baja y predominan los colores tierra. A partir de la siguiente década, abandona la abstracción y […]
Artista plástico nacido en Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires, el 13 de febrero de 1929. Vivió en el campo hasta los cinco años y luego, con su familia, se mudó a Temperley. “Me gustaba el dibujo, copiaba sobre todo historietas y las ilustraciones de Florencio Molina Campos. Más tarde, de a poco, fui entrando a la pintura, a […]
Pintor y escultor argentino. Nació en Varillas, Córdoba en 1900 y murió en Buenos Aires en 1959. Inició sus estudios de dibujo en Córdoba y más adelante se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. También cursó estudios en la Real Academia de Florencia, donde se instaló como becario del gobierno de Córdoba durante cuatro años. […]
Nacido en Buenos Aires, cursó estudios de Diseño Gráfico en la Escuela de Arte Publicitario y en el Instituto de Arte y Comunicación Visual y pintura con el profesor Oscar Capristo.En el año 1969 obtuvo el Primer Premio en el XVI Concurso Anual de la Sociedad Hebráica Argentina; ese mismo año obtuvo el Segundo Premio en el III Salón Municipal […]
Silvano Bozzolini nace en 1911 en Fiesole (Toscana, Italia). Sus padres, comerciantes, difícilmente aceptan que quiera hacer estudios artísticos. Sin embargo cursa estudios artísticos en Roma (1928), en Milano después, donde sigue estudiando de modo autodidacto. A principios de los años 30, Silvano Bozzolini decide estudiar los Primitivos Toscanos en Florencia. En esta misma ciudad será alumno de la Escuela […]
Pintor, escultor y diseñador bonaerense. En 1951 egresó con el título de profesor superior de Dibujo y Decoración Mural de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Ernesto de la Cárcova”. A partir del año 1957, pintó composiciones asimétricas, luego realizó relieves en plástico, madera pintada y aluminio. Como escultor trabajó con materiales como plástico, metal, recurriendo a […]
Pintora y dibujante nacida en Entre Ríos, Argentina. Estudió en la Escuela de Bellas Artes “Ernesto de al Cárcova”. Realizó su primera muestra en el año 1972, siete años más tarde expuso en una muestra colectiva en el Museo de Arte de Arte Moderno junto a Diana Dowek, Jorge Alvaro, Alberto Heredia y Norberto Gómez. Sus obras se enmarcan dentro […]
Nació en Buenos Aires, el 19 de noviembre de 1928. Su primer maestro fue el pintor Segundo Pérez, para luego dar paso a su ingreso en la Escuela Nacional de Bellas Artes. En el año 1961 recibió una beca del Fondo Nacional de las Artes para viajar a Europa. Formó parte del “Grupo del Sur”, creado en el año 1959, […]
Pintor, dibujante y grabador bonaerense. Integró el Grupo “Grabas”, creado en 1970, junto a Pablo Obelar, Daniel Zelaya y Delia Cugart. En los años 1971 y 1986 obtuvo el Primer Premio en la Bienal de Artes Gráficas de Cali. En el año 1974 obtuvo el Premio Adquisición en la Exposición Internacional de Dibujo en Rijeka (Yugoslavia). En 1987 fue reconocido con […]
Egresado mendozino en la especialidad de grabado y mural de la Escuela Superior de Bellas Artes de la UNCuyo. Fue reconocido con el Premio Fondo Nacional de las Artes en Pintura en el año 1969; también le fue otorgado el Premio Facio Hébecquer en el Salón Nacional de Dibujo, en 1975 y tres años más tarde recibió el Premio Cata […]
Nacida en Buenos Aires en el año 1916. Egresada de la Academia Nacional de Bellas Artes Pridiliano Pueyrredón. En el año 1948 recibió el Primer Premio de Grabado otorgado por el Salón de Acuarelistas y Grabadores, ese mismo año finalizó sus estudios en la Escuela Nacional de Cerámica. En 1949 fue reconocida con el Gran Premio Adquisición en el marco […]
Nacido en el Tigre, Buenos Aires, Argentina. Comenzó la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho pero abandonó la Universidad para radicarse en París donde trabajó como modelo en la Académie de la Grande Chaumiere. En la capital francesa comenzó a pintar y conoció a Kenneth Kemble, a Leopoldo Presas y a Damián Bayon. En 1952 regresó a Buenos […]
Pintor y dibujante nacido en Mar del Plata. A los 20 años estudió en el taller de croquis de la Mutualidad de Bellas Artes y luego ingresó a la Escuela Superior de Bellas Artes de donde egresó años más tarde. En el año 1938 participó de “Ejercicio Plástico” junto a David Alfaro Sequeiros, Lino Enea Spilimbergo y Antonio Berni, realizado […]
Nacido en Mexico en el año 1946. Estudió dibujo en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y de pintura y escultura del INBA. A partir de 1964 continuó su aprendizaje en el taller del escultor Federico Canessi. Desde 1967 tomó parte en varias exposiciones colectivas como las Bienales del Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México y París.Su obra […]
Arquitecta y artista plástica argentina egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA), asiste -a partir de 1960- a los talleres de Ana Mercedes Burnichón, María Luisa Manassero, y de Antonio Pujía. Realiza muestras colectivas, entre ellas: “Estructuras espaciales” en Galería Ergón (1971); Máscaras Instituto de la Máscara, Theatrón (1977); Museo de Bellas Artes de bahía Blanca (1982).Investiga sobre teoría […]
Inició su formación artística con Gino Moretti. El lenguaje de sus primeras obras mostraba cierto realismo y academicismo. Años más tarde realizó un viaje de estudios a Europa donde se puso en contacto y recibió influencias de los diferentes movimientos de vanguardia, especialmente del cubismo, y su atención se centró en la geometrización y fragmentación de las formas por medio […]
Víctor Chab nace en la ciudad de Buenos Aires, el 6 de septiembre de 1930, en el seno de una familia de inmigrantes judíos. Nacidos en Damasco, luego de un breve paso por Cuba, sus padres se instalan en la Argentina donde se dedican al comercio.A los trece años, apenas salido de la escuela primaria, Chab ya había definido su […]
Artista nacido en Rusia en el año 1887. Fue uno de los más importantes artistas del surrealismo y en su trabajo se encuentran resonancias de fantasías y sueños.En 1907, Marc Chagall se muda a San Petersburgo donde se vinculó a la escuela de la Sociedad de Patrocinadores del Arte donde estudió bajo la tutoría de Nikolái Roerich. Luego se une […]
Nace en Buenos Aires. Realiza sus primeras experiencias plásticas junto a su padre, el pintor Aurelio Víctor Cincioni. Asiste al taller de Teresio José Fara y perfecciona su técnica de dibujo con el artista plástico Rodrigo Rivero. Egresada de la Escuela Nacional de Danzas. Cursa estudios de Antropología en la Universidad de Buenos Aires, y de Arte Textil en la […]
Nacido en la Provincia de Buenos Aires, realizó su formación artística en La Plata y en Buenos Aires. Perfeccionó sus estudios en París, Roma, Florencia y Madrid, allí concurrió a la Academia de San Fernando. En 1922 expone en el Salón de Otoño de Madrid. En el año 1920 realizó una muestra en Florencia y un año después realizó otra en […]
Pintor y escultor nacido en Buenos Aires. Estudió con Atilio Bernasconi y posteriormente en la Academia Brera de Milán. Los artistas posteriores al Novecento gravitaron en su formaciónLas figuras son sintetizadas por medio de líneas de factura rápida. Pintura gestual de fuerte emotividad. Utiliza fuertes contrastes de colores vivos. La figura femenina es la protagonista de sus obras.Participó en las […]
Pintor, grabador, escenógrafo y muralista nacido en Buenos Aires. Inició sus estudios de arte en la Società Nazionale Italiana y en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes con Francesco Romero. Continuó sus estudios en la Academia de Bellas Artes de Roma. Con César Mariano se inició en la pintura al fresco y colaboró con su maestro en la realización de […]
Pintor, grabador y escultor cordobés. Estudió en la Escuela Experimental de la ciudad de Rosario. Más tarde perfeccionó su técnica en el taller de Alfredo Lázzari y en el taller de Juan Grela. Viajó por Europa y a mediados de la década del `70 se radicó en Nueva York. Realizó muestras en Buenos Aires y en el interior del país. Expuso en […]
Nació el 2 de febrero de 1940 en Buenos Aires, Argentina. Estudió arte en la Escuela Prilidiano Pueyrredón, donde se le otorgó el título de Profesor Nacional de Pintura. Fue también Maestro Nacional de Artes Visuales, otorgado por la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano”. Además se destacó como docente en la Cátedra Oficio y Técnica de las Artes […]
Nacido en Zárate, Buenos Aires; estudió pintura en los talleres de los artistas José Teresio Fara y Leopoldo Presas y estudió dibujo con Carlos Alonso. Realizó viajes de estudio por España, Estados Unidos, Holanda, Inglaterra, Francia, México, Brasil, Perú y Bolivia.En el año 1984 fue reconocido con el Premio Mención de Honor del XX Salón Nacional de Dibujo y Grabado. […]
En el año 2002 inició su formación artística en el Centro Cultural Rojas, en el taller de Stella Maris Sosa. En el año 2003 participó en la exposición anual del Instituto de Bellas Artes “Beato Angélico”. Biblioteca Del Docente, Constitución. Un año más tarde participó en el II Salón de grabado, Centro Cultural del Sol. Constitución y en la LXV […]
Nació en Buenos Aires en el año 1930. Egresó de la Academia Nacional “Prilidiano Pueyrredón”. En 1958 ingresó en el mundo del teatro, haciendo escenografías, puestas en escena y vestuario. Su primera exposición fue en el año 1963 en la galería Antígona de Buenos Aires. A partir de aquel año ha expuesto innumerables veces, en reconocidos espacios y galerías de […]
Estudió en Estímulo de Bellas Artes con los maestros Ernesto De la Cárcova, Eduardo Sívori y Ángel Della Valle. Los temas representados en sus obras son principalmente naturalezas muertas, retratos y paisajes portuarios del barrio de La Boca, del Riachuelo y de la Isla Maciel. Su pintura es matérica y de pinceladas abiertas, su paleta presenta registros bajos y predominan […]
Pintor y dibujante oriundo de La Rioja, Argentina. Asistió al taller de Enrique Policastro y Lino Enea Spilimbergo. En sus comienzos, orientó su pintura hacia los temas regionales, encontrando inspiración en las creencias y supersticiones populares. Su paleta era baja. En pinturas posteriores la estética y la paleta cambian radicalmente; desarrolla una estética neofigurativa en la que el dibujo y […]
Nació en Buenos Aires en el año 1867 y estudió en la Escuela de Estímulo de Bellas Artes con Francesco Romero. Continuó sus estudios en la Real Academia Albertina de Turín. En 1890 participó con tres obras de la XXXI Exposición de Bellas Artes del Círculo de Artistas Turineses, allí fue donde el Rey Humberto I de Italia adquirió, para […]
Nacido en la Provincia de Córdoba, Argentina en el año 1887. Entre los años 1907 y 1908 estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes, completó su formación en Europa.Dedica sus pinturas casi con exclusividad al tema del paisaje: el Jardín Botánico, los bosques de Palermo y las sierras cordobesas. En los paisajes que representa proyecta sus emociones. Imprime en […]
Nacido en Buenos Aires el 10 de agosto de 1947 y fallecido en Mar del Plata. Formó parte del Grupo Mar del Plata junto con los pintores Manuel Escudero, Roberto Galicer, José Solla y Néstor Villar Errecart, grupo con el cual expuso en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. Fue maestro en la técnica del cemento directo. Realizó varios viajes […]
Alfredo de Vincenzo nace el 25 de octubre de 1921 en Sarandí, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Se recibe en 1946 de Profesor de Grabado en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Desde 1948 hasta 1955 vive en Tucumán, estudia con Lino Spilimbergo, y enseña grabado en el Departamento de Artes de la Universidad. En 1950 se desempeña como Director de la Escuela Infantil de Artes Plásticas de la Provincia de Tucumán. De vuelta en Buenos […]
Nace en 1897 en Vasto, Italia y en 1909 se radicó en nuestro país, adoptando la ciudadanía argentina en 1929. Aunque registra un breve paso por la Academia Perugino (Buenos Aires) y el taller de la Mutualidad de Estudiantes de Bellas Artes, Del Prete puede ser considerado un autodidacta. En 1926, a raíz de una muestra realizada en Amigos del […]
Nace en Buenos Aires y egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón” en el año 2003. Un año más tarde se gradúa como Licenciada en Bellas Artes, IUNA. En los años 2006 y 2007 concurrió al taller del artista plástico José Chaya. En el 2008 asistió al taller del artista D´Alessandro. En el año 2009 realizó el […]
Nace en Buenos Aires e inicia sus estudios de pintura en el año 1949 con Marcos Tiglio, modelado con Carlos de la Cárcova e Historia del Arte con Julio Payró. En el año 1961 asistió al taller de los hijos de J. Torres García en Montevideo. Integró el Grupo “El Ojo del Río” en el año 1989. Representa paisajes, naturalezas […]
El pintor argentino Jorge Demirjian nace en Buenos Aires el 5 de junio de 1932. Su formación breve y no académica fue, sin embargo, afortunada al tener como maestros a Emilio Pettoruti, que junto a Lucio Fontana compartían un taller en la calle Charcas. Por un lapso de seis meses, en 1954, asistió a las clases del maestro junto a Ricardo Carpani y Marie Orensanz, entre […]
Escultor nacido en Italia. Estudió en la Escuela de Arte de Chiavari. Se radicó en Argentina en el año 1923. Ejerció la docencia en la Escuela de Bellas Artes “Manuel Belgrano”. Trabajó la figura humana desde la abstracción y síntesis de las formas. En 1939 obtuvo el Premio Único a Extranjeros otorgado por el Salón Nacional. En 1946 fue distinguido con el […]
Pintor y escultor autodidacta. Desde 1974 hasta la fecha ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Buenos Aires, Brasil, Perú, Chile, Japón, Europa y Estados Unidos. En 1983 obtiene la Beca Francesco Romero otorgada por el Gobierno de Italia (1º premio dibujo) por la que residió en Roma, allí tomó contacto y fue influenciado por el Novento italiano, la […]
Pintor autodidacta nacido en Buenos Aires. En sus obras representa temas tradicionales como naturalezas muertas, figuras humanas y paisajes. Superpone capas transparentes de color que le dan a sus obras una sensación de ligereza. Al utilizar gamas nacaradas y envolventes brumas de color logra que los elementos representados parezcan ubicados en una realidad diferente, más espiritual. Miguel Diomede no cubre […]
Nace en Buenos Aires y estudia en la Academia Nacional de Bellas Artes. Su producción artística atravesó momentos diferentes. El primer período de producción se caracterizó por el interés dado a la figura, la naturaleza muerta y el paisaje, trabajó al plein air y realizó una pintura diáfana y llena de luz, en la que utilizó empastes y superpuso pinceladas […]
Nace en Buenos Aires; es Maestro Nacional de Dibujo recibido en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano (1968) y Profesor Nacional de Escultura y Dibujo recibido en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (1972). Recibió la beca para estudios en Nueva York otorgada por la Fundación Esso de Dibujo y Escultura, (1982) y la beca otorgada […]
Pintora y dibujante nacido en Buenos Aires, estudió en las Escuelas de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón” y en “Manuel Belgrano”. Realizó viajes de estudios a Italia. Entre los 1979 y 1982 formó parte del Grupo La Post Figuración junto a Mildred Burton, Nora Gómez, Alberto Heredia, Norberto Gómez y Elsa Soibelman. En sus obras refleja las consecuencias del abuso del poder, […]
Dibujante, pintor y grabador nacido en Buenos Aires. Estudió en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Ernesto de la Cárcova”. Asistió al taller libre de Ideal Sánchez para perfeccionar su técnica. En el año 1959 fue becado por la Embajada de Francia y por el Fondo Nacional de las Artes para realizar un viaje a Europa y […]
Nació en Croacia, estudió derecho y bellas artes en Zagreb. Luego de la Segunda Guerra Mundial estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de Roma y en la Academia de San Fernando de Madrid. Llega a la Argentina en el año 1949 para radicarse en la provincia de Mendoza, donde instala su taller. Las figuras de sus primeras obras son […]
Nacida en Bucarest , fue una pintora abstracta, asociada al salón de la Réalités Nouvelles de París después de la Segunda Guerra Mundial, un movimiento influido por el arte de Wassily Kandinsky y Alberto Magnelli Después de varios años de trabajo en blanco y negro, se abordó el problema de los colores, que muestra la originalidad y una gran frescura en sus composiciones.
Nace en la Pcia. de Córdoba en 1964. Entre los años 1979 – 1983 estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, España.En el año 1997 participó en el Salón Félix de Amador; en el Salón Nacional de Pintura Pro-Arte, Córdoba y en el Salón Nacional de Pintura Fernando Fader, Mendoza. En el año 1998 participó en el […]
Nació en Piamonte, Italia, naturalizado en Argentina, egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes Pridiliano Pueyrredón en el año 1951 y en 1956 egresó de la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. Cursó estudios en las Facultades de Ciencias Económicas, Arquitectura y Filosofía y Letras. En el año 1966 le fue otorgada una beca por el […]
Pintor nacido en Córdoba. Inicia sus estudios en la Academia Provincial con Carlos Camilloni. Continúa sus estudios en Turín, Italia con Ernesto Deabate.Los maestros del Novencento Italiano (Severino, Carrá), Cézanne y los cubistas suscitaron su entusiasmo. Pinta paisajes cordobeses con la visión de los maestros del Novecento. Transfigura la realidad visible en una realidad poética de punzante severidad. La desolación […]
Nació en Buenos Aires. Cursó estudios de escultura con los maestros Leo Tavella, Alberto Balietti, Julián Agosta y otros conocidos artistas plásticos. A partir de 1972 comenzó su especialización en escultura y desarrolló una intensa actividad en esta disciplina, trabajando con diferentes materiales (modelado, cerámica, granito reconstituido, cemento directo, mármol, piedra, granito, madera y hierro). Mientras trabajaba y experimentaba en […]
Escultor autodidacta bonaerense. En la década del `20 realizó dos viajes a Europa, a su regreso definitivo, recibió el encargo para realizar varios monumentos que serían emplazados en el ciudad de Buenos Aires; fue copartícipe junto a Alfredo Bigatti en la creación del Monumento a la Bandera ubicado en las barrancas de la cuidad de Rosario. Fue premiado en dos oportunidades por […]
Pintor, ceramista y escultor italo-argentino. Nace en Rosario y pasa los primeros años de su vida en Italia, se enrola en el Ejército Italiano, combate en la Iª Guerra Mundial, es herido y le otorgan una medalla de plata al mérito. En 1921 regresó a la Argentina, donde permaneció hasta 1928, trabajando como escultor junto a su padre hasta el […]
Nace en Buenos Aires en el año 1902. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes. Viajó a Europa y se radicó en París donde asistió a los cursos dictados Othon Friesz y en 1930 participó en el VIII Salón de las Tullerías, París. Cuando regresó a nuestro país, fundó junto a Domínguez Neira, Alfredo Guttero y Alfredo Bigatti los Cursos […]
Pintor y grabador. Nació en la Ciudad de Lanús; Provincia de Buenos Aires en el año 1912. Efectúa un sinnúmero de exposiciones en Argentina y en el exterior, permanentemente es invitado a distintas Bienales Internacionales con notorio éxito. Egresa de la Escuela Nacional de Bellas Artes en el año 1953; estudiando Composición Plástica y Grabado con Emilio Pettoruti y Linos Eneas Spilimbergo […]
Nace en Transilvania, Hungría. La obra de Magda Frank fue calificada de “colosal” y “portentosa” por críticos prestigiosos. Estudió en escuelas de arte de Budapest con Béni Ferenzy y Miklos Borsos donde se inció en el secreto de la piedra, la madera y el metal. Completo su formación en París y Suiza. En París, estudió con Gimond en la Academia […]
Nace en Buenos Aires en 1924. Desde muy joven edad se inclinó por el arte. Realizó su educación formal en la Escuela Nacional de Bellas Artes y fue alumna de artistas de la talla de Lino Spilimbergo, Eugenio Daneri y Jorge Larco. Con tan solo 20 años recibió el primer premio con croquis de ballet en el Teatro Presidente Alvear. […]
Escultor argentino. Nace en Buenos Aires en 1911 y fallece en 1999. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes en donde egresó en 1933, como profesor de dibujo. A partir de allí comienza una incesante búsqueda, tanto en el sentido conceptual como en el material. Ha trabajado una cantidad de soportes, como por ejemplo: distintos tipos de maderas (donde ha […]
Nace en Buenos Aires en el año 1955. En 1973 inició sus estudios de composición, dibujo y pintura en el taller del maestro Julio Giustozzi. En el año 1990 asistió al taller particular de la profesora Baluza Zaga (Dibujo con modelo). En 1999 integró el taller “El Arca” a cargo de la profesora Lygia Dalton. En el año 2005 asistió […]
Jorge Gamarra nace en Buenos Aires el 20 de febrero de 1939. Asiste a un secundario técnico donde se especializa en modelismo industrial, adquiriendo conocimientos de diseño y destreza en distintos oficios. Como escultor es autodidacta.Obtuvo el Premio-Beca de l Fondo Nacional de las Artes (PK) y del Gobierno de Italia, para estudios de perfeccionamiento en la ciudad de Roma (1976 […]
Nace en el año 1909 en Rosario, Santa Fe, Argentina. Su formación artística la realizó en la Mutual de Artistas Plásticos de Rosario. Fue uno de los fundadores e integrantes del “Grupo Litoral”, creado en el año 1950, junto a Francisco G. Carrera, Juan Grela y Alberto Pedrotti, Hugo Toman y Oscar Herrero Miranda, entre otros. En los comienzos de su […]
Pintor, Estudió en la Academia de Bellas Artes de Córdoba, París y Barcelona. Realizó viajes de estudio a Europa en varias oportunidades. Fue el fundador del Museo de Bellas Artes de Stgo. del Estero. Tambiñen, fue profesor en la Universidad de Tucumán y de Cuyo. Concurrió al Salón Nacional desde 1917. Expuso individual y colectivamente en Bs. As., La Plata, Catamarca, […]
Nace en Buenos Aires en el año 1987. En 2004 comenzó su formación artística en la escuela de Guillero Roux donde estudió dibujo y pintura con Guillermo Roux, Laura Oralde, Teresa Dürmuller, Marina Curci, Ana Rank, allí estudió hasta el año 2007. En el 2005 con Florencia Fernández Alonso. Un año más tarde ingresó a la carrera de Licenciatura en […]
Artista autodidacta. Compartió taller con el maestro italiano Juan Giardinieri. En Italia estudió profundamente a los maestros renacentistas. Sus obras surrealistas se caracterizan por la presencia de personajes de ensueño inmersos en atmósferas metafísicas. Giardinieri posee un excelente manejo del color, el uso de las transparencias y planos de color genera en el sus obras juegos de luces y sombras.
Pintor nacido en Gualeguaychú en el año 1930. Estudia dibujo y pintura en el taller de Emilio Pettoruti y con Cecilia Marcovich; posteriormente recibe la orientación del artista Cesáreo Bernardo De Quirós. Fue influenciado por Lino E. Spilimbergo. Fue becado para perfeccionar sus estudios en Europa. Presenta una carga expresiva en la línea, basa su obra en la estructura del […]
Estudió en la sociedad estímulo de Bellas Artes y en la Escuela Decorativa de La Nación. Recibe el título de Profesor de dibujo en la Academia Nacional de Bellas Artes en 1917. Es discípulo de Pompeo Boggio y de Eugenio Daneri. Los temas esenciales de sus obras los constituyen las costumbres y los habitantes del interior del país, especialmente del […]
Ilustrador y grabador bonaerense. Realizó cerámica y cartones para tapices. Asistió al Instituto de Artes Gráficas donde tomó clases con Lino Enea Spilimbergo. Admiraba la obra de Matisse, Watteau, Modigliani y El Greco. Consagró gran parte de su producción plástica a la técnica del pastel. Temas que elije para sus obras: la mujer, el tango y el teatro; en todas […]
Nació en Tucumán, Argentina en 1914. Antonio Berni, José Planas Casas y Gustavo Cochet fueron sus maestros en materia de arte. Hasta fines de los años 50, adhirió a diversas agrupaciones. Por un lado, integró la Mutualidad Popular de Estudiantes y Artistas Plásticos, un grupo rosarino fuertemente comprometido con la realidad social vigente. Por el otro, cofundó el Grupo Litoral […]
Grabadora y dibujante bonaerense. Egresada de la Escuela Profesional de Artes Decorativas. Estudió con Juan Battle Planas y Demetrio Urruchúa. Concurrió a Salones de La Plata y Rosario. En 1957 expuso por primera vez en la Galería Van Riel, ese mismo año fue distinguida con el Primer Premio de Dibujo en el Salón de Artes Plásticas de Linier; dos años más […]
Fue un pintor, ceramista y profesor de arte uruguayo de ascendencia lituana, una de las figuras fundamentales del movimiento Constructivo en su país. Nació en Lituania, pero en 1932 emigró a Uruguay junto a su madre y hermana, pues su padre Jacobo había emigrado un año antes en busca de un lugar más próspero.En 1942 ingresó en la Escuela Nacional […]
Nació en Buenos Aires en 1943. Pintora realizó sus estudios artísticos en Tucumán y Salta. Actualmente reside en Barcelona (desde 1976), España.Obtuvo el Premio “G. Braque” en el año 1969. Fue reconocida con el Premio “M. de Ridder” en el año 1973. Obtuvo el Premio Internacional “Joan Miró” de Barcelona. Realizó muestras individuales en el MNBA (Museo Nacional de Bellas […]
Fue un pintor argentino, hijo de inmigrantes sirios, cofundador de la Asociación Arte Concreto-Invención. Alfredo Hlito cursó en la Escuela Nacional de Bellas Artes, en Buenos Aires. Influido principalmente por el Joaquín Torres García, fue uno de los impulsores, a comienzos de los años 40, de un movimiento de ruptura con el arte tradicional que rechazaba el figurativismo y exaltaba la abstracción y […]
Francisco José Osvaldo Imperiale nació en la ciudad de Buenos Aires el 1 de julio de 1913 y falleció en la misma ciudad el 10 de julio de 1977. Su formación en pintura fue autodidacta. A lo largo de su vida realizó viajes de estudios y aprendizaje artístico por distintas ciudades y países del mundo, visitó Italia, Francia, Inglaterra, Estados […]
Nació en Copenhague (Dinamarca), pero en 1947 se trasladó a París, donde forjó un lenguaje plástico abstracto-geométrico expresado en hierro; exhibiendo sus obras en la Galería Denise René.Jacobsen fué catedrático de la Akademie der Bildenden Künste en Múnich en Alemania (1962-82). Era catedrático de la Kongelige Danske Kunstakademi en Copenhague (1976-1983). Se exhibían sus obras en la Galería Denise René en París. Además, en […]
Nace en Holanda en el año 1881. Realizó su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de La Haya, su ciudad natal. En el año 1901 estableció su propio taller y en 1912 obtuvo el Primer Premio en el Concurso Bignell. Por estos años su obra se caracteriza por los grandes empastes, por ser de pequeñas dimensiones y presentar […]
Pintor y muralista bonaerense egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes. Realizó viajes de estudio a Europa: Francia, Italia y España. Asimiló los movimientos de vanguardia con libertad en el tratamiento de las formas. Realizó decoraciones murales para el Pabellón argentino en el contexto de la Exposición de Nueva York, como así también para el Ministerio de Obras Públicas […]
Pintor bonaerense. Estudio en la Escuela de Bellas Artes y en la Escuela Panamericana de Arte. A partir del año 1977 hasta 1980 expuso en el Salón de Barcelona, en el año 1978 fue premiado en dicho salón. En 1992 fue premiado en Expo 92 de Sevilla, España. Un año más tarde fue reconocido con el Premio de la Asociación de […]
Dibujante y escultor nacido en Buenos Aires, Argentina. Estudió en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Ernesto de la Cárcova”. Allí toma un curso para egresados donde por primer< vez toma contacto con la escultura a través de los maestros: Alberto Lagos, Alfredo Bigatti, Soto Avendaño, Carlos de la Cárcova y José Fioravanti.Realizó muestras individuales en el […]
Nace en Londres, Inglaterra en el año 1887. Pertenece a una familia de varias generaciones de pintores holandeses. Realizó diferentes viajes por Europa y Canadá. A principios del siglo XX viajó a Perú y Chile, de allí visita la Patagonia argentina. En el año 1914 expuso en la provincia de Mendoza. En el año 1918 expuso en el Salón Moretti […]
Pintora, dibujante, grabadora y escultora nacida en Buenos Aires, Argentina. Miembro de la Sociedad Planetaria y de la Asociación Internacional de Artistas Astronómicos.En los años 1973 y 1975 realizó dos muestras individuales en la Galería Van Riel de Buenos Aires. En 1979 realizó una muestra individual en la que presenta “Serie de la Luz” en la Galería del Retiro. En […]
Nace en el año 1889 en República Checa. Estudió en la Academia de Arte de Praga, pintó temas históricos y patrióticos. Posteriormente, entró en la Akademie der Bildenden Künste de Viena, allí se interesó por temas simbólicos y alegóricos. En el año 1896, se estableció en París; allí estudió con Jean-Pierre Laurens en la Ecole des Beaux-Arts.Kupka quedó impresionado por […]
Nace en Buenos Aires, Argentina en el año 1887. Inició sus estudios con Alfredo Lázzari. Formó parte del Grupo de Pintores de La Boca. Fue fundador y presidente de la Agrupación “Gente de Artes y Letras Impulso”. En sus obras representa diferentes escenarios del barrio de La Boca, su atelier y naturalezas muertas. En sus obras reina una atmósfera cargada de […]
Escultor y ceramista nacido en La Plata, Argentina. Formado en París e influido por el escultor Rodin.Estudió en la Facultad de Arquitectura hasta que el escultor catalán Torcuato Tasso al ver sus dibujos le propuso dedicarse a la escultura. En 1909 el gobierno de la provincia de Buenos Aires le otorgó una beca con la cual viajó a Paris a […]
Nace en Buenos Aires, Argentina en el año 1900. Estudió en la Academia de Bellas Artes donde tuvo como maestros a Fernando Fader y de Cesáreo Bernaldo de Quirós. Al culminar sus estudios se trasladó a la provincia de Córdoba para pintar al plein air el paisaje serrano, por los empastes y el tratamiento de la luz, su vocabulario se […]
Nace en Córdoba en el año 1960. Estudió en la Escuela Provincial de Bellas Artes Dr. “José Figueroa Alcorta”. Egresó en 1985 como Profesor de dibujo y pintura. En la actualidad, dicta clases en su Atellier. En el año 1980, obtuvo el Primer Premio Adquisición de la Asociación Mutualista Empleados del Banco de Córdoba. En 1984 obtuvo el Primer Premio […]
Nace en Tucumán, Argentina en el año 1959. Licenciado en Artes Plásticas, especialidad pintura, egresado de la Facultad de Artes de la U.N.T. En 1994 obtuvo el Premio Adquisición Marcelo Bonevardi en el LXXI Salón Nacional de Santa Fe; fue reconocido con el Premio Adquisición “Fundación Banco Empresario en el marco del XXXIII Salón Nacional de Tucumán. En 1995 obtuvo […]
Artista nacido en la Pcia. De Mendoza, Argentina en el año 1928. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Pridiliano Pueyrredón. En el año 1957 participó en la Bienal de San Pablo, un año más tarde obtuvo una beca para estudiar en París donde fue cofundador del Groupe de Recherche d´Art Visuel y formó parte del Grupo Nueva Tendencia. […]
Escultora cordobesa. Trabajó en dibujo técnico y publicitario. Años más tarde estudió dibujo con Miguel Sablich. En 1993 ingresa al taller del profesor Carlos Peiteado. Realiza esculturas y piezas de orfebrería.En el año 1998 obtuvo el Segundo Premio Nacional de Pequeño Formato otorgado por la Alianza Francesa de Buenos Aires. Un año más tarde obtuvo la Primera Mención en el […]
El pintor, litógrafo, ilustrador, Jean Leppien nace en Alemania (Lunebourg) en 1910. Fallece en París en 1991. Obtiene la nacionalidad francesa en 1953. El artista empieza a dibujar en 1927. Estudia en la Escuela del Bauhaus (Dessau) en 1929 en la cual son profesores Albers, Klee y Kandinski. En Berlín (1931-1932) trabaja con Molí-Naguy y aprende la fotografía en la escuela Itten. Al […]
Liberti nació en Buenos Aires en 1930 en el seno de una familia de empresarios que pretendía para él un destino de ejecutivo. Es así como Juan Carlos debe alternar su temprana inclinación hacia la pintura con la facultad de ciencias económicas primero y más tarde (a partir del fallecimiento de su padre) con responsabilidades en empresas familiares.En el año […]
Pintor, teórico y propulsor de la pintura concreta nacido en el año 1911 en Buenos Aires, Argentina.Comenzó a pintar desde la adolescencia y expuso por primera vez a los 17 años de edad. AI cumplir los 19 se radicó en la Capital Federal dónde publicó sus primeros escritos teóricos y de imaginación. Comenzó la difusión de sus poesías y actos […]
Pintora, dibujante y grabadora austríaca. Autodidacta. Contrae primeras nupcias con Jean Lydis. En el año 1924, tras su separación se radicó en Florencia, Italia, y comenzó a pintar al óleo. En 1925 exhibió sus primeras obras en la Galería Bottega di Poesía de Milán, a raíz de este evento es invitada a participar del Salón de Otoño de París. Luego expuso en Bruselas, Ámsterdam, […]
Artista plástico autodidacta bonaerense.Hijo del artista plástico Eduardo Mac Entyre y María Carmen Apicella.Asistió a la Universidad de Buenos Aires donde cursa la carrera de Diseño Gráfico. Con una fuerte inclinación temprana por la música adquiere conocimientos sobre guitarra y cello, lo que marcaría una impronta decisiva en su obra. Las artes plásticas y la música configuraran así sus principales […]
Pintor y dibujante argentino. Realiza su primera muestra individual en la Galería Rubbers en el año 1958. En la década del 60 integró junto con Miguel Ángel Vidal y Pirovano, el grupo conocido con el nombre de “Arte generativo”.La línea es la base de su estructura figurativa. Las líneas se superponen y yuxtaponen formando un entramado que genera efectos ópticos […]
Nació en Buenos Aires en 1931. Alrededor de 1950, se especializó en Artes Gráficas, realizó decoraciones y escenografías teatrales; a mediados de esta década, comenzó a dedicarse a la pintura y expone por primera vez en Buenos Aires. En el año 1956 realizó su primera muestra individual en la galeria Galatea. En 1957 integró el Grupo de los 7 Pintores Abstractos. […]
Cursó sus estudios terciarios en la Escuela provincial de Artes visuales, Profesor Juan Mantovani de la ciudad de Santa Fe, egresando como profesora de Artes Visuales y Técnico en Artes Visuales en 1993. En el año 2006 obtuvo el 2º Premio “Isabel Keiffer de Cursack” en el XI Salón de Artistas Plásticos de Esperanza, Santa Fe; obtuvo también el Primer Premio […]
Nace en Buenos Aires en el año 1924. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes y se graduó en 1946. Entre 1940 y 1950 la obra de Magariños tuvo un desarrollo lógico para un artista que busca establecer las bases de un lenguaje que le sirva de esqueleto y armazón para el desarrollo futuro de su producción. A partir del […]
Pintor y dibujante húngaro egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Pridiliano Puyrredón”. Ejerció la docencia en las cátedras de dibujo, historia del arte y pintura. Fue comentarista de arte en Radio Nacional.Intervino en diferentes oportunidades en el Premio Internacional de Dibujo “Joan Miró” en España. Participó en salones nacionales y provinciales y también ha sido jurado. En el año […]
Estudió en la Rudolf Steiner Schule, en Florida, Provincia de Buenos Aires. En 1970 sus padres lo llevaron a ver una importante retrospectiva de Paul Klee que se exponía en el Museo Nacional de Bellas Artes, muestra que lo dejará marcado e influirá en su decisión de comenzar a pintar. Estudió pintura con la profesora Carmen Ayerbe, con Margarita Galetar […]
Pintor, diseñador y decorador, dedicó a partir de 1950 la mayor parte de su trabajo a la fotografía. Nacido en El Cairo, Egipto en el año 1924. En 1930 se trasladó a Berlín, Alemania; y regresó a Egipto luego de la 2ª Guerra Mundial. Se radicó en Argentina en 1953 hasta su muerte. Autor de varios libros, entre los cuales los […]
Pintor y grabador bonaerense. Estudió con Romero Francesco en Estímulo de Bellas Artes. Sus primeras obras presentan una concepción naturalista propia de sus maestros. En 1895 viajó a Europa, allí tomó contacto con el postimpresionismo francés. Cuando regresó a Buenos Aires, en el año 1902 realizó una muestra individual en la Galería Witcomb. En las obras allí expuestas se pudo […]
Pintor y escenógrafo nacido en el año 1899 en Buenos Aires. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes. Realizó viajes de estudio por el norte argentino, Bolivia, Perú y Ecuador.Representa paisajes de la ribera del Riachuelo, del arrabal porteño, plazas y calles silenciosas en las que la ausencia de la figura humana se hace evidente. En sus obras predomina […]
Escultor y pintor italiano. Comenzó su formación en pintura y escultura en la Academia de Bellas Artes de Florencia, y desde 1929 se dedicó a viajar por el mundo; además, impartió clases en Monza hasta 1940 y, desde este año, en la Academia de Brera en Milán.En 1930, establecido de pleno en el mundo de la escultura, Marini realizaba figuras […]
Dibujante y pintor autodidacta entrerriano. En la década de 1950 comienza su actividad artística en la ciudad de Buenos Aires, vive en esta última hasta su muerte, ocurrida el 30 de Septiembre de 1999. Ejercerá de manera constante un permanente culto por el dibujo.El dibujo estructura sus obras, el color es un instrumento para generar climas en dentro de la […]
Artista plástico, arquitecto, filósofo y poeta chileno. Considerado el último de los representantes del surrealismo. Cursó sus estudios universitarios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, complementando sus estudios con trabajos relacionados al are. Se destacó por su creatividad en sus estudios universitarios, creando lazos con sus profesores, como Sergio Larraín García. En paralelo asistía a […]
Pintor nacido en Buenos Aires, Argentina. Estudió pintura en MEEBA con los profesores García Videla y del Villano.En el año 1987 es nombrado socio honorario de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos (SAAP) en reconocimiento a su trayectoria en la plástica nacional.Expone en las principales galerías de arte de Argentina, Uruguay, Alemania y Estados Unidos.Obtiene importantes distinciones: Premio Medalla de […]
Nacido en Buenos Aires, Argentina. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón”, con el título de profesor en 1945.En la década del ’40 surgieron en Argentina las tendencias que, afirmando una estética científica basada en una ideología materialista, se proponen construir una pintura no figurativa. Juan Melé es uno de los representantes de esta tradición artística, en […]
Artista polifacético nació en el Chaco Santafesino, allí desempeñó diversas tareas de campo que indicaron su predilección por los temas rurales. Autodidacta, su vocación se despertó en 1932 cuando proyectó la cabeza de un criollo en madera de guayaibí (madera dura de la región). A partir de ese momento, continuó con sus trabajos en madera de curupí en los que […]
Pintor y dibujante bonaerense, egresado de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón y “Ernesto de la Cárcova”. Discípulo de Teresio Fara, Rubén Rey y Alejandro Puente. Entre sus producciones murales más destacadas podemos mencionar “Centro Cultural Ernesto Sábato” que se encuentra en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Universidad de Buenos Aires) y “El día que […]
Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, pero al poco tiempo decide abandonar los estudios académicos. Se interesó por la obra de Alberto Greco, artista de vanguardia; Minujín creía en la necesidad de un arte que lograse sobrecoger al espectador y que se instalase en la tridimensión, ideas que comparte con los artistas Rubén Santantonín y […]
Nace en el año 1893 en Barcelona, España. Sus primeros dibujos conservados son del año 1901. En 1907 asiste a la Escuela de Comercio de Barcelona, que compagina, hasta 1910, con la Escuela Superior de Artes Industriales y Bellas Artes (la Llotja). En 1910 participa, por vez primera, en una exposición de retratos y dibujos antiguos y modernos, organizada por […]
Nace en Buenos Aires, Argentina en el año 1949. Expone desde 1970 realizando 120 muestras colectivas y 40 individuales. Pertenece al grupo MADI Internacional. Fue seleccionado en 60 salones nacionales, municipales y privados y participó en más de 100 exposiciones colectivas en el país y en el extranjero.Obtuvo dos veces la beca a Italia Francesco Romero (1981 – 1984) otorgado […]
Nacido en Buenos Aires. Egresado de la Escuela Superior de Artes Visuales Regina Pacis. En el año 2006, fue reconocido con el 1º Premio Salón Primavera, San Fernando, Pcia de Bs. As.; recibió también el Premio al Artista de la Zona, XIII Salón Primavera, San Fernando y recibió una Mención en el III Salón Primavera Ateneo Popular Esteban Echeverría, Pcia […]
Fue un pintor y escultor danés. Mortensen estudió entre 1931 y 1932 en la Real Academia danesa de Bellas Artes, en la capital danesa. Influido por los trabajos de Vasili Kandinski, desarrolló un estilo abstracto. En Copenhague, Mortensen fue fundador del grupo llamado “Linien”, escuela de pintores abstractos. En 1937, emprende un viaje de estudios a París, donde conocerá a los pioneros del surrealismo, como Roger Vitrac, Gala Dalí, Michel […]
Nace en Minas (Lavalleja, Uruguay) en el año 1915. Se forma en el constructivismo siendo discípulo de Torres García. En la Escuela Nacional de Bellas Artes tuvo como Maestros a Pagani y José Cuneo. Luego, trabaja en otros estilos realizando desnudos, naturalezas muertas y paisajes urbanos.
Pintor, dibujante y grabador santafesino. Estudió en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “M. Belgrano” y “P. Pueyrredón”, también concurrió a los talleres de Diana Chalukian y de Víctor Magariños. En la década de sesenta estudió con José Gurvith en el Taller de Torres García. La temática de sus obras está relacionada con el Río de la Plata. Utiliza signos recurrentes […]
Nace en Buenos Aires en el año 1933. En 1959 realiza su primera exposición individual. En 1961 recibe la Beca del Gobierno de Francia, en 1963 recibió el Premio Nacional Di Tella; en 1965 recibió la Beca de la Fundación Guggenheim. En el año 1985 fue reconocido con el Premio a la Trayectoria Artística de la Asociación Argentina de Críticos […]
Nació en Argentina en el año 1963. Pintora y escultora. Realizó su perfeccionamiento artístico en talleres de diferentes artistas. Desde 2006 a la muerte del artista Juan Melé estudió en su taller. Participó en muestras colectivas en galerías de Buenos Aires. Se destaca su participación en la muestra “Ayer y Hoy: Melé en diálogo” presentada en Expotrastiendas en el año […]
Pintor y dibujante uruguayo, estudió en Buenos Aires con Demetrio Urruchúa. Integró el Grupo “Del Plata” a principios de la década del sesenta; en la década siguiente integró el Grupo “Grabas” junto a Daniel Zelaya, Delia Cugat y Sergio Camporeale. Expuso individual y colectivamente en diferentes países de América latina y Europa. En el año 1960 obtuvo el Premio de Honor […]
Nace en Buenos Aires en el año 1931. Ingresa en la escuela de Bellas Artes “Manuel Belgrano” en 1945. Un año después obtiene una beca de 2 años otorgada por el Ministerio de Educación para el taller de grabado de Cata Mórtola de Bianchi. En el primer salón para estudiantes (1951), obtienen una mención honorífica en la especialidad escultura.En 1952 […]
Nace en 1920 en Buenos Aires, Argentina. Autodidacta. Ahondamiento en una visión inicial y una depuración y afianzamiento de una misma expresión. Representa temas tradicionales. Figuración y elaboración sensible del color.Obtuvo la Mención Honorífica del Salón Nacional en el año 1956.
Pintor y arquitecto bonaerense. Profesor de dibujo egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes. Dictó la cátedra de Dibujo y Geometría en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano”. Realizó un viaje de estudios a Europa. Sus obras se caracterizan por mostrar motivos portuarios, barrios modestos de la ciudad, temas de la ribera boquense y paisajes rurales. La […]
Profesoe bonaerense de escultura recibido en la Academia Provincial de Bellas Artes. Durante cuatro años realizó un Curso de Escultura en la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza). En 1960 obtuvo la Beca Fondo Nacional de las Artes por seis meses viajando por varios países de Europa.Se ha desempeñado como Profesor de Escultura en la Escuela Manuel Belgrano en Capital Federal […]
Pintor autodidacta bonaerense. Asistió al taller de grabado de Aída Carballo. Sus obras se caracterizan por presentar señalamientos gráficos y juegos de abstracción-figuración. En el año 1983 obtuvo el Primer Premio de la Bienal de Mar del Plata; un año más tarde obtuvo el Premio de Honor en el marco de la Bienal UCIP. En 1988 recibió el Premio Mención del […]
Nace en Buenos Aires en el año 1939. Ha tenido numerosas exhibiciones individuales y colectivas en varias partes del mundo, (Latino América, USA, Canadá, Europa y Japón).Sus trabajos pueden ser admirados en importantes colecciones privadas en Museos Nacionales e Internacionales y galerías, (Museo de Arte Moderno de Bs. As., Nueva York, etc.). Ha sido galardonado con la Orden del Sol […]
Pintor bonaerense, realizó sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes, bajo la dirección de Fernando Fader y Césareo Bernardo de Quirós. Viajó a Europa en 1927.Paisajista tradicionalista. Concurrió al Salón Nacional entre los años 1918 y 1953. En el año 1922 concurrió a la Bienal de Venecia. En el año 1928 obtuvo el Primer Premio del Salón Nacional.
Nacido en. Hemos Aires, estudió historia del arte en la Facultad de Filosofía y Letras. Inició sus estudios de pintura y dibujo en la Asociación Estímulo de Bellas Artes en el año 1956. Dos años más tarde ingresa al taller de Horacio Butler. En el año 1965 concurrió a la Escuela Superior de Bellas Artes “Ernesto de la Cárcova”. Sus obras […]
Nacido en La Plata, en 1936, comienza sus trabajos de experimentación plástica y diseño en 1958. Durante la década de los ´60 participa del “Grupo VI” (Visión Integral) de Buenos Aires mientras se desempeña como profesor en el Instituto de Directores de Arte y en la Cátedra de Comunicación Visual de la Facultad de Diseño de la Universidad Nacional de […]
Nació en la Provincia de Tucumán, Argentina en el año 1893. Estudió en la Academia Nacional con Pio Collivadino, Martín Malharro y Juan C. Ripamonte.Sus primeros cuadros recrean tipos y motivos de los suburbios, luego se interesa por los asuntos circenses: payasos, escenas de pista y bambalinas. Años más tarde se interesa por los diferentes paisajes de las provincias de […]
Escultor nacido en Buenos Aires. Se inició como aprendiz en un taller de ebanistería. Realizó los cursos nocturnos de dibujo en Unione e Benevolenza, concurrió también a los talleres de la Asociación Estímulo de Bellas Artes. Estudió dibujo con Carlos Ripamonte y Pío Collivadino y escultura con Lucio Correa Morales en la Academia Nacional de Bellas Artes.Fue cautivado por la […]
Dibujante y pintor bonaerense. A partir del año 1968 ha participado en salones nacionales, municipales y provinciales obteniendo distinciones.Fue distinguido con el Gran Premio de Honor del Salón Nacional en el año 1977. Ese mismo año obtuvo el Premio “M. de Ridder” del MNBA. En el año 1980 obtuvo el Gran Premio de Honor de Grabado del Salón Nacional de […]
Nació en la Provincia de Buenos Aires en 1925 y falleció en el mismo lugar en 2003. Fue discípula de Roberto Lanza, Vicente Puig y Battle Planas. Para estudiar psicología de las formas, dibujo y pintura con este último maestro, fue becada por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Su estilo alternó entre la no figuración y una […]
Nació en Buenos Aires en el año 1892. Inició su formación artística con Atilio Boveri y el arquitecto Emilio Courtaret. En 1911 realizó su primera exposición de caricaturas en las salas del diario Buenos Aires de La Plata; por medio del diputado Rodolfo Sarrat obtuvo una beca para viajar a Europa. En 1913 se radicó en Florencia, estudió en la […]
Nació en la ciudad de Rosario, Santa Fe en 1915. En 1942 obtuvo una beca por concurso, otorgada por la Comisión Provincial de Cultura de la Provincia de Santa Fe. En 1932, al tomar contacto con Antonio Berni, comienza su primera etapa de la producción pictórica. Con Berni fundó dos años más tarde, junto a Gambartes, Grela, Calabrese, Pantoja, Sívori […]
Edgard Pillet es un artista visual francés, nacido el 29 de julio de 1912 en St. Christoly- Médoc y murió el 9 de septiembre de 1996 .Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Burdeos y en la Escuela de Bellas Artes de París .Edgar Pillet ganó el premio de la Jeune Peinture en 1948 y de la Crítica en Bruselas en 1953, en 1955 fue profesor en la Universidad de Louisville , y al año […]
Pintor autodidacta bonaerense. Sus obras se encuentran pobladas por hombres y mujeres humildes que realizan diferentes tareas del campo y niños que juegan. Su intención fue mostrar la vida en los sectores más desfavorecidos económicamente, paisajes desolados y barrios marginales de casas humildes. Policastro utilizó en sus pinceladas cargadas de materia una paleta baja, de colores neutros, en la que […]
Nace en Santa Fe en el año 1971. En el año 1992 egresó de la Escuela Provincial de Artes Visuales “Profesor Juan Mantovani”, Ciudad de Santa Fe. En 1994 egresó con el título de Técnica Superior en Artes Visuales. En el año 2001, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe entregó una beca a Carolina Porral para realizar un […]
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano. En el año 1958, viajó a Méjico con su familia y estudió grabado con Guillermo Silva Santamaría. A mediados de la década del sesenta se radicó en forma definitiva en Nueva York y en el Pratt Graphic Art Center conoció a Luis Camnitzer. En 1965, junto a Camnitzer y Jose, […]
Nació en El Cerro, uno de los barrios periféricos de La Habana. Aunque asistió a clases en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro, su formación fue principalmente autodidacta. Realizó su primera exposición, en el Lyceum de La Habana, en 1934. Más tarde trabajó en el Estudio Libre para Pintores y Escultores de La Habana, junto con Mariano RRodríguez Vinculado […]
Nace en Buenos Aires en 1915. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes; perfeccionó su técnica con Lino Enea Spilimbergo. Fue miembro del Grupo Orión de orientación surrealista, junto con Luis Barragán, Vicente Forte, Ideal Sánchez y Bruno Venier. En la década del `50 abandonó las gradaciones tonales y se inclinó por una visión planista en la que el […]
Nace en 1933 en Buenos Aires, Argentina. Estudió Teoría de la Visión con Héctor Cartier en la Facultad de Arte de la Ciudad de La Plata, durante los años 60 expuso individualmente en las diversas galerías de Buenos Aires, entre ellas, Rioboo, Bonino, Ruth Benzacar y Lirolay, donde presenta junto a César Paternosto “La Geometría Sensible”, en 964. Constituye el […]
Pintor y arquitecto bonaerense. En 1835 viajó a España con sus padres, 6 años después residió en Río de Janeiro donde se estima que asiste a la Academia Nacional. En 1844 retornó a Europa, esta vez el destino fue Florencia donde estudió pintura y posteriormente se dirigió a París para estudiar en el Instituto Politécnico de donde egresó con el […]
Pintor y escultor italiano. En el año 1937 se radica en Argentina. Discípulo de Alfredo Bigatti, José Fioravanti, Alberto Lagos y Rogelio Yrurtia. Profesor de Dibujo y de Escultura egresado de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “P. Pueyrredón” y “E. de la Cárcova”. Entre los años 1956 y 1970 dirigió el taller de escultura del Teatro Colón. En el año […]
Pintor, muralista y grabador bonaerense. Estudió con Alfredo Lázzari en La Boca. En 1914, junto con los “Artistas del Pueblo”, estableció el “Salón de los Rechazados” que era una alternativa del Salón Nacional. Realizó murales en la ciudad de Buenos Aires y decoró la Escuela Museo “Pedro de Mendoza”. En 1938 inauguró el Museo de Bellas Artes de la Boca en […]
Nace en Gualeguay, Provincia de Entre Ríos en el año 1881. Desde muy joven se inició en la pintura. A la edad de 13 años ingresa al taller del valenciano Nicolau Cotanda y tres años más tarde ingresa en la Academia de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes bajo la tutela de los maestros Angel Della Valle y Reynaldo Giúdice.Luego […]
Fue una pintora francesa que nació 4 de mayo de 1908 en La Colle-sur-Loup, Alpes-Maritimes, y murió en noviembre de 1989 en París.Marie Raymond descubrió su vocación por la pintura al visitar el ‘taller de Alexander Stöppler , un pintor con sede en Cagnes-sur-Mer , un pueblo amaba a los artistas y con la presencia de una serie de ellos. En 1925, conoció a un joven pintor holandés Fred Klein instalado no lejos […]
Nace en Buenos Aires en el año 1960. Licenciada en Arte Visuales por el Instituto Universitario de Arte (I.U.N.A.). Es Profesora Nacional de Pintura, Escuela Nacional del Bellas Artes, Prilidiano Pueyrredón y Técnica Superior de Publicidad, Asociación Argentina de Profesores Publicitarios Carlos F. Ibos. Actualmente se desempaña como docente en el IUNA en la Cátedra de Lenguaje Visual y desarrolla clases […]
Pintora autodidacta bonaerense. Participó en el Grupo 7 pintores abstractos. Sus primeras obras presentaban bandas horizontales de color, con curvas y rectas que sugerían concavidades y convexidades. Más tarde realizó un cambio en su figuración, realizó paisajes abstractizantes en los que se sugería la presencia del cielo y de la tierra. En la década del ochenta se interesó por la […]
Nació en Barcelo en el año 1888. Aunque se formó en su país de origen, llega a la Argentina en 1908 y se nacionaliza 7 años más tarde. Es considerado como uno de los representantes de la plastic nacional, en la que se integró de una forma total, participando en todos los Salones Nacionales y Provinciales, siendo jurado de ellos. […]
Nació en Bolonia, Italia en 1879. Se radicó en Argentina a los 9 años. Realizó sus primeros estudios en la Sociedad Estímulos con los artistas Eduardo Sívori y Ernesto De la Cárcova. En 1899 partió hacia Europa para completar su aprendizaje, instalándose en Roma y París aunque también viajó por España, Bélgica y Holanda. Formó parte del Grupo Nexus (agrupación […]
Nació en Avellaneda (Buenos Aires) el 4 de Enero de 1896. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes, donde tuvo como profesores a Ernesto De la Cárcova y a Adolfo De Ferrari. Pero su verdadero camino lo halló a partir de su encuentro con Emilio Centurión Enrique de Larrañaga. En 1928 concretó su primer envío al Salón Nacional, donde en […]
Pintor autodidacta bonaerense. Fue uno de los fundadores, junto con Fortunato Lacámera, de la Sociedad de Arte “Impulso”.En sus obras representa paisajes del barrio de La Boca, escenas del puerto y festejos propios del barrio. Rosso, también encontró inspiración en los paisajes de Quilmes: la playa quilmeña, las carreras de sortijas y otros motivos camperos. A partir del año 1937, concurrió […]
Artista plástico bonaerense egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y de la “Pridiliano Pueyrredón”. En su obra se refleja su preocupación por representar la luz y la quietud de los lugares que elige. La figura humana está ausente pero se la puede intuir, todo es calma y silencio, el tiempo parece haberse detenido. Norberto Russo geometriza […]
Pintor y grabador bonaerense. En el año 1931 egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Fue discípulo de Emilio Centurión y Alfredo Guido.La figuración en los comienzos de su carrera artística fue naturalista; su estilo inconfundible lo irá modelando con el pasar de los años: síntesis formales en las que el color puro es el protagonista de la obra. […]
Nació en Buenos Aires en el año 1927. A los siete años fue enviado a Japón para educarse en la cultura de su familia. Estudió literatura y filosofía en la Waseda University de Tokyo. En 1951, retornó a Buenos Aires, donde comenzó a trabajar con la comunidad argentino-japonesa. Tradujo obras de Roberto Arlt, Ernesto Sábato y Manuel Mujica Láinez, que […]
Pintor bonaerense egresado de la Escuelas Nacionales de Bellas Artes “P. Pueyrredón” y “Manuel Belgrano”. Desde el año 1999 lleva a cabo diferentes proyectos de intervenciones urbanas con el objetivo de integrar arte y vida cotidiana al entorno urbano; entre sus intervenciones urbanas podemos citar Proyecto Calle Lanín y Vientos del Sur ambos realizados en el barrio de Barracas; el […]
Pintor y grabador bonaerense. Promovió la creación de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en el año 1976. Su primer viaje a París lo realizó en el año 1973, permaneció en aquella ciudad tres años; a su regreso estudió con Ernesto Charton, José Aguyari y Francesco Romero. Realizó un segundo viaje a París donde estudió con Pubis de Chavanne y […]
Dibujante y pintor bonaerense. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón” y “Manuel Belgrano”. Sus obras se caracterizan por presentar una mirada fragmentada, los objetos representados parecen haber sufrido algún tipo de mutilación. En las obras de Sbernini se percibe el todo por medio de la unión de las diferentes partes. Sus figuras parecen suspendidas en un […]
Profesor Superior Nacional de Grabado, Escuela Superior de Bellas Artes de la Nación “Ernesto de la Cárcova”. Profesor titular de la Cátedra de Grabado IUNA. 1965: Premio al Mejor Grabado, Museo del Grabado. 1986: Gran Premio Salón Nacional de Tucumán. 1987: Premio Bienal de Grabado “G. Facio Hebequer” de la Academia Nacional de Bellas Artes, por unanimidad. 1988: Gran Premio […]
Pintor, escultor e ilustrador cordobés. A los 17 años, emprendió su primer viaje a Europa donde asistió como alumno libre a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, como así también al École Nationale Supérieur des Meaux-Arts de París. Al visitar los museos europeos pudo recibir directamente los influjos de los grandes maestros europeos, Goya, Gutiérrez […]
Nace en el año 1939 en Buenos Aires, Argentina. Se graduó en la Escuela Nacional de Bellas Artes. Desde el año 1972 realiza exposiciones individuales y colectivas en Argentina, Brasil, Chile, Bélgica, España, Estados Unidos y Alemania. En el año 1976 fue cofundadora del “Grupo TES XX” (Tiempo/Espacio Siglo XX). A partir del año 1981 recibe diez premios en salas […]
Pintor autodidacta, diseñador gráfico y textil bonaerense. En la década del ochenta formó parte del Grupo “Abstracción sensible” junto con Alejandro Puente, Grabriel Messil y Rogelio Polesello.Produce efectos ópticos de vibración y movimiento de la superficie pictórica por medio de la repetición de formas geométricas (por lo general ovoides). La grilla formada por el entrecruzamiento de líneas es la base […]
Grabadora y pintora bonaerense. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires y en el Pratt Institute de Nueva York. A finales de la década del setenta, Soibelman integró el Grupo Postfiguración, junto con Mildred Burton, Diana Dowek, Jorge Álvaro, Alberto Heredia y Norberto Gómez. En el año 1974 el Fondo Nacional de la Artes le otorgó […]
Pintor y escultor nacido en Barcelona, España. Una vez radicado en Argentina estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. A través de sus pinturas recreó paisajes urbanos y rurales de Argentina. En sus obras se puede observar la influencia del postimpresionismo.Obtuvo la Medalla de Oro del Salón de Santa fe en los años 1939, 1940 y […]
Nace en Buenos Aires en el año 1905. 1920 – Comienza a dibujar y a pintar. Realiza reproducciones de Qinquela Martín y de Quirós, las que fueron publicadas en la revista Caras y Caretas. 1923 – Viaja a Italia. Al regreso a su tierra natal se inscribe en la Academia de Bellas Artes y al poco tiempo deserta.. 1924 – Realiza su […]
Pintor, grabador, litógrafo y muralista, egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón” donde tuvo como maestros a Pío Collivadino, Ernesto de la Cárcova y Carlos Pablo Ripamonte. En el año 1925 viajó a Europa, recorrió Florencia, Venecia, Palermo y se radicó en París, concurrió al taller de André Lhote. En Italia estuvo en contacto con las obras […]
Nació en Rosario en el año 1937. Fue becada por el Fondo Nacional de las Artes en la Escuela Superior de Bellas Artes «Ernesto de la Cárcova» y por el Consejo Británico para realizar cursos de serigrafía en el Slade School of Fine Art de la Universidad de Londres y para realizar investigación de la educación por el arte en […]
Nace en Santa Fé en el año 1912. Inicia sus estudios en la Academia J.M Reinarés en la Provincia de Santa Fé. En el año 1951 realiza un viaje de estudios a Italia donde tiene contacto con los pintores metafísicos. En los comienzos de su carrera artística, sus obras eran de tema ribereño y paisajístico, representados con un lenguaje naturalista. […]
Pintor nacido en Oaxaca, México. Asistió a la Escuela de Bellas Artes de la Ciudad de Méjico entre los años 1917 y 1921, disconforme con el programa de enseñanza, decidió estudiar en forma independiente. Su interés por la iconografía precolombina se desarrolló gracias a su trabajo como dibujante etnográfico del Museo Nacional de Arqueología de la Ciudad de Méjico. En […]
Nace en el año 1889 en Tucumán, Argentina. Realizó sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes; luego viajó a Europa, visitó Italia, Francia, Inglaterra y España, realizó cursos de arte en Florencia, Liorna y Venecia. Realizó cuadros de costumbres, recreó camarines y pistas de circo, escenas de music-hall, bailarinas, cafetines y cantinas. Su lenguaje se encuentra muy cercano […]
Pintor argentino, nació en Buenos Aires el 24 de Febrero de 1903. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, egresando en 1930. Concurre en el Salón Nacional desde 1929 a distintos Salones Provinciales. Premio Grierson en 1937, Primer Premio Salón de Acuarelistas en 1949, Segundo Premio en el Salón Nacional de 1963; su primera muestra individual se efectuó en […]
Nace en Buenos Aires en el año 1924. Fue profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes. Se puede definir tres etapas que caracterizan su obra: su etapa inicial es figurativa, de colores vibrantes, luego su expresión vira hacia la abstracción lírica y finalmente encuentra su vocabulario en la geometría sensible. En esta última, la belleza del color y la […]
Artista plástico y teórico del arte. Nacido en Montevideo, Uruguay, viaja con sus padres a Europa, una vez radicados en Barcelona, estudió en la Escuela de Bellas Artes. En sus primeros pasos como artista, realizó murales para la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca (en colaboración con el arquitecto Antonio Gaudí), realizó dibujos para el periódico La Vanguardia […]
Nacido en Buenos Aires en el año 1929. Egresado de la Escuela de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón”. En el año 1970 formó parte del Centro Internacional del Vitral de Chartres, Francia.En el año 1964 obtuvo el Premio Ver y Estimar, ese mismo año recibió una beca otorgada por el Fondo Nacional de las Artes y también fue seleccionado por Marta […]
Nace en Rusia en el año 1918. Inició sus estudios artísticos con Esteban Lisa. Continúa su aprendizaje en el taller de Emilio Pettoruti a partir del año 1941 y permanece junto a su maestro nueve años. Años más tarde inaugura su propio taller. Sus obras se caracterizan por el uso de colores vivos contrastantes que dan una vibración especial a sus […]
Pintor tucumano. Realizó su formación artística en la Escuela Nacional de Bellas Artes y posteriormente en la Facultad de Arte de la Universidad Nacional de Tucumán. También realizó estudios de post-grado en grabado, cerámica, dibujos animados, escultura y fotografía.Obtuvo el Primer Premio Adquisición del Salón de Dibujo organizado por la Municipalidad de la Provincia, en 1973.
Vasarely nació en Pécs, Hungría; en 1925 comenzó a estudiar medicina en la Universidad de Budapest, carrera que abandonó dos años más tarde para aprender pintura académica tradicional en la Podolini privado Volkmann Academia. En 1928/1929, se matriculó en Műhely Sándor Bortnyik’s y se especializó en las artes gráficas aplicadas y diseño tipográfico. En la década de 1930, Vasarely se […]
Pintor autodidacta bonaerense. Desde muy pequeño recorrió los muelles del puerto junto a su padre, de esta manera fue creciendo su pasión por el Riachuelo de La Boca. Justo Lynch decide ser su maestro a partir del año 1945, cuando descubrió las obras de Vaz en una exposición. En sus obras recrea diferentes escenas del puerto de La Boca: barcos anclados […]
Pintor nacido en Venecia, Italia, naturalizado argentino, estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes y luego con Lino E. Spilimbergo en el Instituto de Artes Gráficas. Integró el Grupo Orión compuesto, entre otros por Luís Barragán, Leopoldo Presas, Vicente Forte y Orlando Pierri. Participó de las muestras del grupo en los años 1939 y 1940. Las obras de este […]
Nacido en Buenos Aires, Argentina en el año 1884. Sus primeros estudios los realizó con el pintor italiano Otelo Pugnaloni, para luego ingresar en 1901 a la Sociedad Estímulo de Bellas Artes. Allí tuvo como profesores a los mejores artistas de la época como Della Valle, Giudici, Sivori y De la Cárcova.En 1911 ocurrió un hecho importante que marcaría su […]
Fue un estudioso bonaerense de la línea y de la luz como expresión plástica.Pintor, escultor, dibujante y diseñador gráfico. Estudió en las Escuelas de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Pridiliano Pueyrredón”, con maestros como Lino Eneas Spilimbergo y Eugenio Daneri, egresando en 1952 con el título de Profesor de Dibujo. Integró el “Grupo Joven” (1949-1951), y en 1959 fundó, junto con […]
Grabador, pintor y escenógrafo nacido en Montevideo, Uruguay. Es considerado como uno de los máximos exponentes del arte social en la Argentina. En 1912 se inscribe en la escuela de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes, la primera institución artística creada en el país en 1875 por iniciativa de Eduardo Sívori. Estudia junto a jóvenes con los que Vigo establece […]
Obras de temática tanguera, una pareja danza mientras que el bandoneonísta acompaña a la orquesta. Sintetiza las formas en figuras y planos geométricos de color. En sus obras combina tres colores: blanco, negro y colores primarios o secundarios. En la insinuación del movimiento de las figuras se pueden hallar huellas del lenguaje futurista, por la repetición de un mismo elemento […]
Pintor, astrólogo e inventor bonaerense. Residió en Londres, París, Alemania e Italia. Realizó su primera exposición en la Galería de Arte de Milán. Retornó a Bs. As. en 1924, integrándose a la revista “Martín Fierro”- en 1928 exhibió por primera vez en el país, en la Galería Amigos del Arte. Posteriormente exhibió individual y colectivamente en Bs. As., Montevideo, Rió […]