“La tía” (1960)
Grabado (6/10) 42 x 22 cm“Objetos conceptuales” (1978)
Grabado y gofrado (P/A) 80 x 60 cm“Naturaleza Muerta” (1960)
Grabado 16 x 15 cm
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano. En el año 1958, viajó a Méjico con su familia y estudió grabado con Guillermo Silva Santamaría. A mediados de la década del sesenta se radicó en forma definitiva en Nueva York y en el Pratt Graphic Art Center conoció a Luis Camnitzer. En 1965, junto a Camnitzer y Jose, Guillermo Castillo fundó el New York Graphic workshop, un taller experimental que proponía una crítica conceptual a la circulación del grabado y del arte tradicional.
Recibió la Beca Guggenheim Foundation Profesor en Nueva York. Artista conceptual que experimentó con el fotograbado, la fotografía, el video y performances, realizó murales para el subterráneo de Nueva York y para una estación de Puerto Rico. Desde el año 1991 desempeña la docencia en el Queen´s Collage.
Participó en diferentes Bienales: 1ª y 7ª Bienal de Puerto Rico; 4ª Bienal de “Brandford”, Inglaterra; 11ª Bienal de Polonia y el World Print 4 organizado en el Museo de Arte Moderno de San Francisco, USA.
0 comments on “Porter, Liliana (1941 – )”