Portocarrero, René (1912 – 1985)

Nació en El Cerro, uno de los barrios periféricos de La Habana. Aunque asistió a clases en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro, su formación fue principalmente autodidacta. Realizó su primera exposición, en el Lyceum de La Habana, en 1934. Más tarde trabajó en el Estudio Libre para Pintores y Escultores de La Habana, junto con Mariano RRodríguez Vinculado […]
Read More

Pumilla, Lihué (1973 – )

Nace en La Pampa en el año 1971. En 1989 fundó junto a Pablo Carlasare el Grupo de teatro “Serenito Deyovani” hasta 1994. Produjo varias intervenciones callejeras con músicos. En 1997 obtuvo el Premio Estímulo del Salón de Escultura de La Pampa. Un año más tarde participó en la muestra “El humo verde de las naranjas que se pudren”. Con […]
Read More

Pujía, Antonio (1929 – 2018)

Pintor y escultor italiano. En el año 1937 se radica en Argentina. Discípulo de Alfredo Bigatti, José Fioravanti, Alberto Lagos y Rogelio Yrurtia. Profesor de Dibujo y de Escultura egresado de las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “P. Pueyrredón” y “E. de la Cárcova”. Entre los años 1956 y 1970 dirigió el taller de escultura del Teatro Colón. En el año […]
Read More

Puig, Vicente (1882 – 1965)

Pintor español. Realizó estudios en España, Roma y París. Concurrió al Salón Nacional a partir del año 1924. Residió en nuestro país 45 años donde falleció en Buenos Aires en 1965.
Read More

Pueyrredón, Pridiliano (1823 – 1870)

Pintor y arquitecto bonaerense. En 1835 viajó a España con sus padres, 6 años después residió en Río de Janeiro donde se estima que asiste a la Academia Nacional. En 1844 retornó a Europa, esta vez el destino fue Florencia donde estudió pintura y posteriormente se dirigió a París para estudiar en el Instituto Politécnico de donde egresó con el […]
Read More

Puente, Alejandro (1933 – 2013)

Nace en 1933 en Buenos Aires, Argentina. Estudió Teoría de la Visión con Héctor Cartier en la Facultad de Arte de la Ciudad de La Plata, durante los años 60 expuso individualmente en las diversas galerías de Buenos Aires, entre ellas, Rioboo, Bonino, Ruth Benzacar y Lirolay, donde presenta junto a César Paternosto “La Geometría Sensible”, en 964. Constituye el […]
Read More

Presas, Leopoldo (1915 – 2009)

Nace en Buenos Aires en 1915. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes; perfeccionó su técnica con Lino Enea Spilimbergo. Fue miembro del Grupo Orión de orientación surrealista, junto con Luis Barragán, Vicente Forte, Ideal Sánchez y Bruno Venier. En la década del `50 abandonó las gradaciones tonales y se inclinó por una visión planista en la que el […]
Read More

Porter, Liliana (1941 – )

Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano. En el año 1958, viajó a Méjico con su familia y estudió grabado con Guillermo Silva Santamaría. A mediados de la década del sesenta se radicó en forma definitiva en Nueva York y en el Pratt Graphic Art Center conoció a Luis Camnitzer. En 1965, junto a Camnitzer y Jose, […]
Read More

Porral, Carolina (1971 – )

Nace en Santa Fe en el año 1971. En el año 1992 egresó de la Escuela Provincial de Artes Visuales “Profesor Juan Mantovani”, Ciudad de Santa Fe. En 1994 egresó con el título de Técnica Superior en Artes Visuales. En el año 2001, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe entregó una beca a Carolina Porral para realizar un […]
Read More

Policastro, Enrique (1898 – 1971)

Pintor autodidacta bonaerense. Sus obras se encuentran pobladas por hombres y mujeres humildes que realizan diferentes tareas del campo y niños que juegan. Su intención fue mostrar la vida en los sectores más desfavorecidos económicamente, paisajes desolados y barrios marginales de casas humildes. Policastro utilizó en sus pinceladas cargadas de materia una paleta baja, de colores neutros, en la que […]
Read More