“Sorpresas”
Óleo sobre hardboard 75 x 60 cm“Desnudo”
Óleo sobre tela 100 x 70 cm“Elsa en el tocador” (1950)
Óleo sobre cartón 40 x 34 cm“Figura de mujer” (1968)
Óleo s/cartón entelado 70 x 50 cm“Figuras”
Técnica mixta s/papel 67 x 50 cm“Flores”
Óleo sobre tela 100 x 70 cm.
Certificada por la AAGA“Flores”
Óleo sobre tela 80 x 60 cm
Nace en Buenos Aires en 1915. Egresado de la Escuela Nacional de Bellas Artes; perfeccionó su técnica con Lino Enea Spilimbergo. Fue miembro del Grupo Orión de orientación surrealista, junto con Luis Barragán, Vicente Forte, Ideal Sánchez y Bruno Venier. En la década del `50 abandonó las gradaciones tonales y se inclinó por una visión planista en la que el color era el protagonista del cuadro y la línea con la que esboza sus figuras hace las veces de límite entre las zonas de color. Se hace evidente que el artista logró abstraer las formas de la realidad con una caligrafía libre y espontánea.
En 1949 obtuvo el Premio Estímulo de Pintura en el XVIII Salón de La Plata. En los años 1950 y 1959 obtuvo en el marco del Salón Nacional, el Premio Estímulo y el Gran Premio respectivamente. En el año 1953 pintó uno de los murales de la Galería Santa Fe junto con Leopoldo Torres Agüero. En el año 1963 recibió el Premio Palanza. Participó en las Bienales de Venecia y San Pablo.
0 comments on “Presas, Leopoldo (1915 – 2009)”