“Tipas” (tríptico) (2010)
Fotografía impresa por ploteo s/tela 50 x 150 cm“Variaciones de luz Nº 205”
Acrílico y grafito s/tablillas de madera 110 x 110 cm
Nace en Buenos Aires en el año 1960. Licenciada en Arte Visuales por el Instituto Universitario de Arte (I.U.N.A.). Es Profesora Nacional de Pintura, Escuela Nacional del Bellas Artes, Prilidiano Pueyrredón y Técnica Superior de Publicidad, Asociación Argentina de Profesores Publicitarios Carlos F. Ibos.
Actualmente se desempaña como docente en el IUNA en la Cátedra de Lenguaje Visual y desarrolla clases de plástica para adultos y niños en su taller privado.
Realizó muestras individuales en Lila Mitre, Espacio de Arte, Buenos Aires y en el Museo Metropolitano de Buenos Aires. Un año después expuso en Galería de la Recoleta, Buenos Aires y en el 2007 expuso en Pabellón 4, Buenos Aires.
Participó en diversas ferias de arte: en el 2002 y 2003 participó en Expotrastienda II, Centro Cultural Borges, Bs. As. Argentina. Un año más tarde participó en Feria de Arte Contemporáneo Puroarte 2004. Museo de Municipal de Arte Contemporáneo de Mendoza, Argentina. En el 2005 participó en Arte Clásica, Buenos Aires y en Casa FOA. En el 2006 participó en Casa FOA. Un año después participó en Arwi Feria de Arte y Vino, Puerto Rico. Y también en Estilo Pilar, Pilar, Argentina. En el 2009 obtuvo la Mención del Jurado en la I Bienal de Pintura – Premio TAG – 2009 y participó en ArteBA, Adriana Budich y Osvaldo Giesso.
Alejandra Repetto trabaja con el concepto del Vacío como manera de interpretar el espacio simbólico de la obra a través de una rigurosa síntesis compositiva y de color. Define el vacío como la negación de todas las determinaciones pero no de la existencia.
0 comments on “Repetto, Alejandra (1960 – )”