“Composición con figuras” (1968)
Técnica mixta sobre papel 50 x 65 cm
Artista plástico, arquitecto, filósofo y poeta chileno. Considerado el último de los representantes del surrealismo. Cursó sus estudios universitarios en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, complementando sus estudios con trabajos relacionados al are. Se destacó por su creatividad en sus estudios universitarios, creando lazos con sus profesores, como Sergio Larraín García. En paralelo asistía a clases vespertinas de dibujo a mano alzada en la Escuela de Bellas Artes. Ahí fue alumno de Hernán Gazmuri, quien venía llegando de Europa. Luego de titularse de arquitecto, partió a Europa. En el viejo continente conoció a Salvador Dalí, René Magritte, André Breton y Le Corbusier, Picasso y Marcel Duchamp. Fue Breton quien estimuló al artista chileno introduciéndolo en el círculo de los principales miembros del movimiento surrealista de París. Matta produjo ilustraciones y artículos para el periódico surrealista Minotaure.
Durante las décadas siguientes de 1940 y 1950 su pintura reflejaría el perturbador estado de la política internacional, utilizando imágenes de máquinas eléctricas y personas atormentadas. En la década del 60 agregó arcilla a sus obras generando texturas y corporeidad en sus figuras. En 1990 recibió el Premio Nacional de Arte, en 1922 se le otorgó el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1995 obtuvo el Praemium Imperiale en la categoría de Pintura. Fallece en Italia en el año 2002.
0 comments on “Matta, Roberto (1911 – 2002)”