
oleo sobre tela 113 x 60 cm

oleo sobre tela 56 x 38 cm

acuarela s/papel 20 x 30 cm

oleo sobre tela 14 x 24 cm
Pintor y grabador bonaerense. Promovió la creación de la Sociedad Estímulo de Bellas Artes en el año 1976. Su primer viaje a París lo realizó en el año 1973, permaneció en aquella ciudad tres años; a su regreso estudió con Ernesto Charton, José Aguyari y Francesco Romero. Realizó un segundo viaje a París donde estudió con Pubis de Chavanne y Jean Paul Laurens. Sívori expuso en los Salones de París entre 1886 y 1891; su segundo envío consistió en un desnudo femenino de carácter naturalista titulado “Le lever de la bonne” que posteriormente fue donada por el artista a la Sociedad Estimulo de Bellas Artes donde fue exhibida en forma privada con invitación. En su período parisino Sívori utiliza una paleta de tonos bajos y betunados, el claroscuro es muy acentuado, hacia el final de este período su paleta se aclara y el claroscuro se simplifica.
A su regreso a nuestro país, realiza obras como el Retrato de la esposa del pintor y Primavera, en ellas se puede apreciar el cambio en la paleta que se vuelve más clara y predominan colores más vivos. Entre sus temas predilectos podemos encontrar paisajes bonaerenses (Moreno y Olavaria) de grandes llanuras, bañados, pastizales y animales apenas esbozados por pinceladas rápidas.
Fue promotor de la nacionalización de la Academia de Bellas Artes y de la Escuela de Artes Decorativas e Industriales. Fue director del Museo Nacional de Bellas Artes.
0 comments on “Sívori, Eduardo (1847 – 1918)”