Mena, Juan de Dios (1897 – 1954)

Artista polifacético nació en el Chaco Santafesino, allí desempeñó diversas tareas de campo que indicaron su predilección por los temas rurales. Autodidacta, su vocación se despertó en 1932 cuando proyectó la cabeza de un criollo en madera de guayaibí (madera dura de la región). A partir de ese momento, continuó con sus trabajos en madera de curupí en los que representó criollos de la región. En 1936 realizó su primera exposición en la calle Florida de Buenos Aires. Participó de las principales instituciones artístico-culturales del Chaco como el Ateneo del Chaco y en especial “El Fogón de los Arrieros”, donde residió hasta su muerte y hoy se encuentra la principal colección del artista. Representó al Chaco en distintas exposiciones y ferias y las exposiciones de sus tallas continuaron después de su muerte, destacándose la muestra itinerante realizada durante 1962 en Nueva York, Londres, Roma, Madrid, Frankfurt, Amsterdam y París y que contó con el auspicio conjunto del Fondo Nacional de las Artes, el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, los gobiernos de Chaco y Santa Fe y la empresa Aerolíneas Argentinas. Su obra comprende tres etapas: la primera, tallas con aditamentos como telas, fieltros o pelos; la segunda, muñecos grotescos polícromos y la tercera, sus “Cristos”. 

Did you like this? Share it!

0 comments on “Mena, Juan de Dios (1897 – 1954)

Deja un comentario

%d