“Los meses del año” (1994)
Bronce 19 cm
Comenzó sus estudios artísticos en la Escuela Nacional de Bellas Artes, pero al poco tiempo decide abandonar los estudios académicos. Se interesó por la obra de Alberto Greco, artista de vanguardia; Minujín creía en la necesidad de un arte que lograse sobrecoger al espectador y que se instalase en la tridimensión, ideas que comparte con los artistas Rubén Santantonín y Emilio Renart.
Sus primeras obras con colchones se expusieron en la Galería Lirolay, donde la descubren los críticos Germaine Derbecq y Jorge Romero Brest. Su obra, que se encuadra dentro de las tendencias informalistas, es de una notable originalidad. Su ¡Revuélquese y viva!, realizada con colchones multicolores, obtuvo el premio del Instituto Di Tella en 1964. En su obra posterior destaca El batacazo, una gigantesca estructura formada por materiales heterogéneos, tres docenas de conejos y centenares de moscas encerrados en una pared transparente, y el sonido de una cinta magnetofónica, que la artista presentó en Nueva York.
0 comments on “Minujín, Marta (1943 – )”