“Naturaleza muerta”
Óleo sobre hardboard 33 x 50 cm
Pintor argentino, nació en Buenos Aires el 24 de Febrero de 1903. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, egresando en 1930. Concurre en el Salón Nacional desde 1929 a distintos Salones Provinciales. Premio Grierson en 1937, Primer Premio Salón de Acuarelistas en 1949, Segundo Premio en el Salón Nacional de 1963; su primera muestra individual se efectuó en la Galería Nordiska en 1935. Se realizó una muestra retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires, en 1963. Se halla representado en el Museo Nacional de Bellas Artes, Museos Provinciales de: La Plata, Santa Fé, Córdoba, Mendoza, Salta. En el exterior se halla representado en el Museo Nacional de Israel.
1929: Comienza a concurrir al Salón Nacional y a distintos salones provinciales.
1930: Egresa de la Escuela Nacional de Artes.
1935: Realiza su primera muestra individual en la Galería Nordiska de Buenos Aires.
1937: Recibe el Premio C. Grierson en el Salón Nacional.
1946: Exposición individual en Galería Peuser. Se le otorga el Premio “E. Sarsotti”.
1948: Recibe el Premio Estímulo, Salón Rosario.
1949: Primer Premio del Salón de Acuarelistas y del Salón de Bahía Blanca.
1951: Exposición individual en Galeria Witcomb.
1952/1953: Figura en la Exposición “La pintura y escultura argentina de este siglo”.
1963: Es galardonado con el Segundo Premio del Salón Nacional. Se realizó una muestra retrospectiva de su obra en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
Quienes más influyeron en sus orientaciones fueron los pintores Guttero y Victorica.
Poseen obras suyas: el Museo Nacional de Bellas Artes; los museos provinciales de La Plata, Santa Fe, Córdoba, Mendoza y Salta; el Museo Nacional de Tel – Avi, Israel; entre otros.
Muere en Buenos Aires el 15 de abril de 1976.
0 comments on “Tiglio, Marcos (1903 – 1976)”