“Cabeza”
Óleo sobre tabla 20 x 20 cm
Nace en el año 1889 en Tucumán, Argentina. Realizó sus estudios en la Academia Nacional de Bellas Artes; luego viajó a Europa, visitó Italia, Francia, Inglaterra y España, realizó cursos de arte en Florencia, Liorna y Venecia. Realizó cuadros de costumbres, recreó camarines y pistas de circo, escenas de music-hall, bailarinas, cafetines y cantinas. Su lenguaje se encuentra muy cercano al postimpresionismo de Toulouse Lautrec y Dégas. Sus obras son animadas por un colorido vivo y vibrante. En los inicios de su carrera artística en nuestro país, Thibon formó parte del grupo de seguidores de Martín Malharro. Años más tarde integró el Cuarteto del Lagarto junto a Fernán Félix de Amador, Arturo Lagorio y Ricardo Gutiérrez, este grupo de tendencia bohemia, frecuentó diferentes cafés y lugares nocturnos de Buenos Aires buscando temas de inspiración.
En el año 1912 se presentó por primera vez en el Salón Nacional; al año siguiente obtuvo el Primer Premio Adquisición en el mismo salón. En el año 1918 fue distinguido con el Segundo Premio otorgado por el Salón Nacional de Bellas Artes. En 1924 obtuvo el Primer Premio Municipal; tres años más tarde actuó como jurado en el XVII Salón Nacional. Entre los años 1926 y 1928 sus pinturas participaron en la Bienal de Venecia. En 1928 participó en la Bienal de Viena y en la muestra de pintura argentina en Nápoles. Fallece en Buenos Aires en 1931.
0 comments on “Thibon de Libian, Valentín (1889 – 1931)”