Torres García, Joaquín (1874 – 1949)

Artista plástico y teórico del arte. Nacido en Montevideo, Uruguay, viaja con sus padres a Europa, una vez radicados en Barcelona, estudió en la Escuela de Bellas Artes. En sus primeros pasos como artista, realizó murales para la Catedral de Santa María de Palma de Mallorca (en colaboración con el arquitecto Antonio Gaudí), realizó dibujos para el periódico La Vanguardia y las revistas Iris, Barcelona cómica y La Saeta y también fabricó juguetes. En el año 1910, Julio Payró le encargó la realización de dos murales para el Pabellón de Uruguay en el contexto de la Exposición Universal celebrada en Bruselas. Siete años más tarde conoció al artista uruguayo Rafael Barradas, ambos se influencian mutuamente dentro de las corrientes de vanguardia del momento. 
A fines de la década del ´20 Torres García conoce en París a Jean Arp, Georges Vantogerloo y a Mondrian y participa de sus reuniones. Este núcleo de artistas, en 1930, conformará el Grupo Cercle et Carré, promotor de la exposición de arte constructivista y abstracto. Tres años más tarde, en Madrid, creó el Grupo Constructivo.
A mediados de la década del ´30, Torres García regresa a Uruguay, allí expone sus teorías sobre la pintura constructiva. Fundó la Asociación Arte Cosntructivo (AAC). Un año más tarde publica el primer número de la revista Círculo y Cuadrado, continuación de la revista parisina. 
Torres García en su pintura intenta eliminar todo vestigio de naturalismo. Traza un entramado ortogonal en la superficie de sus obras y dentro de cada espacio delimitado por las líneas ubica figuras esquemáticas y geometrizadas. Su paleta es reducida, de tonos bajos y colores planos. Debido a estas características su pintura es planista.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Torres García, Joaquín (1874 – 1949)

Deja un comentario

%d