“Desde la terraza” (1969)
Pastel sobre papel 21 x 29 cm“Esquina de Palermo viejo” (1969)
Pastel y lápiz color 17.5 x 23.5 cm“Zaguán de La Boca” (1969)
Pastel sobre papel 39 x 18 cm“Esquina de San Telmo” (1954)
Acuarela y tinta s/papel 16 x 19 cm“Esquina roja (La Boca)” (1969)
Técnica mixta s/papel 19.5 x 24.5 cm“Humahuaca” (1948)
Carbonilla, pastel y sepia 20 x 30 cm“Ruinas de Pompeya” (1954)
Oleo s/carton 25 x 33 cm
Pintor y arquitecto bonaerense. Profesor de dibujo egresado de la Academia Nacional de Bellas Artes. Dictó la cátedra de Dibujo y Geometría en la Escuela Nacional de Bellas Artes “Manuel Belgrano”. Realizó un viaje de estudios a Europa. Sus obras se caracterizan por mostrar motivos portuarios, barrios modestos de la ciudad, temas de la ribera boquense y paisajes rurales. La figura del hombre se encuentra prácticamente ausente. Su tema es la poesía de las calles silenciosas donde el misterio y la soledad parecen haber detenido el tiempo. La quietud y la clama son las claves de su pintura. Transparencia atmosférica, estructuración plástica de sencillas arquitecturas. Según Roger Pla, “…Pacenza es justamente el poeta de la soledad gustosa. Sus esquinas, sus paisajes suburbanos, la tonalidad que los envuelve, la luz que late en ellos, es la vibración de una soledad que no sufre ni acusa, una soledad que se acepta a si misma”
A partir del año 1927 concurrió al Salón Nacional, allí obtuvo el Premio Estímulo en el año 1943. En 1951 fue distinguido con el Premio Adquisición “Ministerio de Obras Públicas de la Nación”. En el año 1960 obtuvo el Primer Premio en el contexto del Salón Nacional.
0 comments on “Pacenza, Onofrio A. (1904 – 1971)”