“Bodegón”
Óleo sobre tabla 67 x 27 cm
Nació en Avellaneda (Buenos Aires) el 4 de Enero de 1896. Estudió en la Academia Nacional de Bellas Artes, donde tuvo como profesores a Ernesto De la Cárcova y a Adolfo De Ferrari.
Pero su verdadero camino lo halló a partir de su encuentro con Emilio Centurión Enrique de Larrañaga. En 1928 concretó su primer envío al Salón Nacional, donde en 1946 fue distinguido con el Premio Sívori y en 1953 obtuvo el Primer Premio.
Invitado por la Academia Nacional de Bellas Artes concurrió a los Premios Palanza en los años 1949, 1951 y 1956. Integró los envíos argentinos a las Bienales de La Habana (1954) y de Arte Moderno de San Pablo (1957). Volcó su pintura a la composición, creando naturalezas muertas y temas de flores que fueron evolucionando desde un realismo de raiz cezanniana hasta una figuración de poético clima. A partir de un dibujo preciso, aplicó los ricos colores de su paleta con cuidada administración y poética sensibilidad. También la docencia ocupó espacios en su vocación, desempeñándose como profesor en el Colegio Nacional Sarmiento y en la Escuela de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón. Roberto Rossi falleció en Buenos Aires el 28 de Mayo de 1957.
0 comments on “Rossi, Roberto Armando Fidel (1896 – 1957)”