



Nació en Buenos Aires en 1931. Alrededor de 1950, se especializó en Artes Gráficas, realizó decoraciones y escenografías teatrales; a mediados de esta década, comenzó a dedicarse a la pintura y expone por primera vez en Buenos Aires. En el año 1956 realizó su primera muestra individual en la galeria Galatea.
En 1957 integró el Grupo de los 7 Pintores Abstractos. Formó parte también del Grupo Boa junto a Clorindo Testa y Rogelio Polesello, grupo que fue orintado por el crítico Julio Llinás. En 1961, realizó una muestra en la Galería Peuser, bajo el nombre de “Otra Figuración”, junto a Ernesto Deira, Luis Felipe Noé y Jorge de la Vega. Junto a estos artistas realizará luego varias exposiciones, entre ellas en el Museo Nacional de Bellas Artes en 1963 y en el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro en 1965.
En el año 1963 participa en la Bienal de San Pablo; cinco años más tarde participa en la Bienal de Venecia. Un año más tarde expone en el Centro de Relaciones Interamericanas en Nueva York. En el año 1976 expone en el Museo de Arte Moderno de México DF y uno después lo hace en el Museo de Arte Moderno de París. En 1988 vuelve a participar en la Bienal de Venecia. En 1990 expone en la Sala Saint Jean del Hotel de Ville en París; un año más tarde expone en el Castello Sforzesco de Milán y en el Instituto Italo Latinoamericano de Roma. En 1997 realiza una muestra individual en la Fundación PROA de Buenos Aires y dos años más tarde expone en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires.
0 comments on “Macció, Rómulo (1931 – 2016)”