«Villa García» (1966)
Pastel 32,5 x 21 cm«Cielo habitado » (1978)
Óleo sobre cartón 70 x 50 cm«Calas» (1965)
Tinta y acuarela 33 x 34 cm«Balcón de Gurvich» (1966)
Tinta 13 x 12 cm«Montevideo» (1966)
Tinta 24,5 x 26,5 cm«Ritmos de Enero» (1989)
Collage 30 x 40 cm«Tiempo del río» (2000)
Acrílico sobre papel 28 x 35,5 cm«Navegaciones» (1982)
Óleo sobre tela 50 x 70 cm«Retablo del mar» (1988)
Tinta 25,5 x 34,5 cm«Estela de la tierra» (2008)
Escultura en madera policromada 50 x 20 cm«Árbol del sol» (2000)
Escultura en hierro policromado 150 x 64 cm«Estela oceánica» (2013)
Acrílico sobre tela 70 x 50 cm«Árboles de la Costa, La Paloma» (1969)
Acuarela sobre papel 22,5 x 31 cm«Candelabro, reloj y pipa» (1966)
Óleo sobre cartón 21 x 16 cm«Moradores del mar» (2000)
Óleo sobre tela 80 x 100 cm«Botella intervenida» (2014)
Botella de vidrio con acrílico 39 cm
Pintor, dibujante y grabador santafesino. Estudió en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “M. Belgrano” y “P. Pueyrredón”, también concurrió a los talleres de Diana Chalukian y de Víctor Magariños. En la década de sesenta estudió con José Gurvith en el Taller de Torres García.
La temática de sus obras está relacionada con el Río de la Plata. Utiliza signos recurrentes y esquemáticos para representar peces, pájaros, el cielo, la luna, barcos y estrellas. Sus cuadros están poblados por seres que forman una composición de planos irregulares, es por ello que sus representaciones parecen ser combinaciones de diferentes fragmentos.
Premio “Sadao Ando” del Salón Nacional” en 1980. Ocho años más tarde, obtuvo el Primer Premio en el XXIV Salón Nacional de Grabado y Dibujo.
0 comments on “Nigro, Adolfo (1942 – )”