Bill, Max (1908 – 1994)

Arquitecto, pintor, escultor, gráfico, diseñador, tipográfico e industrial, publicista y educador. Estudió en la Kunstgewerbeschule de Zúrich y en la Bauhaus de Dessau. Fue el primer director de la Escuela HfG de Ulm, formó parte del grupo “abstraction-création” desde 1932 a 1937. Organizó la exposición circulante “Die gute Form” (1949). Entre los años 1927 y 1929 estudió artes en la Bauhaus, donde se aproximó al funcionalismo del diseño. En 1931 adoptó la teoría del “Arte Concreto” de Theo Van Doesburg. En la década del cuarenta, incursionó en el diseño industrial, fue cuando diseñó el reloj de aluminio de Junghans, firma con la que colaboró durante varios años diseñando relojes de pared, de cocina y de pulsera con estilo racionalista y estética industrial. Organizó la exposición “Die gute industrieform”, que pretendía fomentar la alta calidad de los objetos de diseño industrial.
En 1951 fundó la Hochschule für Gestaltung (HfG Ulm), en Ulm, Alemania. Esta escuela de diseño continuó con la tradición de la Bauhaus.
En 1957 tras abandonar la HfG de Ulm, fundó su propio estudio en Zúrich y se dedicó a la escultura, la pintura y la arquitecura. En 1964 fue nombrado arquitecto jefe del pabellón de “Educación y creación” en la Exposición Nacional de Suiza y miembro honorario del American Institute of Architects.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Bill, Max (1908 – 1994)

Deja un comentario

%d