“Jubileo” (1964)
Escultura de bronce 47 cm“Ilusión de acuerdo” (2010)
Aluminio policromado 77 x 65 x 18 cm“Sin Título” (2008)
Collage s/papel 23.5 x 29 cm“Pared Madi” (2007)
Escultura en aluminio 63 x 48 cm“Pórtico” (1950)
Bronce (1/10) 39 x 20 cm“Composición” (2002)
Bronce (2/10) 53.5 x 46 cm“Paisaje Idílico 39” (1944/2009)
Xilografía y collage s/papel 27.3 x 37 cm“Composición” (2010)
Técnica mixta s/papel 14.5 x 19.5 cm“Composición” (2002)
Técnica mixta s/papel 24 x 34 cm“Composición” (2002)
Técnica mixta s/papel 24 x 34 cm“Idilio en el parque” (2007)
Óleo sobre hardboard 34.5 x 56 cmMartín Blaszko
The Art GalleryMartín Blaszko
Fotografía de Sameer Makarius
Nacido en Berlín en 1920, en el año 1933 abandonó Alemania. Cinco años después conoció a Marc Chagall en París. En 1939 llegó a la Argentina. En el año 1945 estudió con Carmelo Arden Quin y cofundó el Grupo Madí, en 1946; tres años más tarde participó en el 2º Salón Argentino de arte no-figurativo. Abstracto – Concreto – Madi –Madimensor, realizado en la Galería Van Riel. En 1952 fue premiado por el Institute of Contemporary Art de Londres, por su proyecto Monumento al Prisionero Político Desconocido. El proyecto es exhibido en la Tate Gallery de Londres; concurrió a la Bienal de Säo Paulo (selección de Julio E. Payró). En 1955 participó del Primer salón no figurativo, realizado en la Galería Van Riel; un año después participó en la XXVIII Bienal de Venecia. En 1957 integró el “Grupo Arte Nuevo” junto a Martha Boto, Noemí Gerstein, Juan Melé, Aldo Paparella, Martha Peluffo, Carlos Silva, Luis Tomasello, Eduardo Mac Entyre y Miguel Angel Vidal. En 1959 es distinguido con el Primer Premio Salón de Mar del Plata. Dos años más tarde participó en la 2e Exposition Internationale de Sculpture Contemporaine realizada en el Musée Rodin, Paris, Francia. En el año 1968 fue co-editor de la revista Sculpture Internacional, Oxford, Inglaterra. En 1973 fue distinguido con la Medalla de Oro del Parlamento Argentino; un año después expuso en la Galería de Arte Vermeer Martin Blaszko, Escultura, Oleos, Collages y Dibujos. En 1980 participó en la muestra Modern and Colonial Latin American Paintings, Drawings, Sculpture and Prints realizada en Sotheby Parke Bernet Group, Ltd. PB Eighty Four, New York. Participó también en la muestra Vanguardias de la década del 40, realizada en el Museo Sivori, Buenos Aires. En 1985 participó en la muestra Abstracción en el Siglo XX realizada en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; ganador del Primer Premio en el concurso organizado por la Ciudad de Buenos Aires Homenaje al día internacional de la Paz. En 1990 integró la exposición Latin American Artists of the XX Century, organizada por el Museum of Modern Art (MOMA) de Nueva York, exhibida luego en Sevilla, España; en el Centro Pompidou de París y en el Museo Ludwing de Alemania. Formó parte de la exhibición Argentina, arte concreto-invención 1945. Grupo MADI 1946 realizada en la Rachel Adler Gallery, New York, y un año después participó en la muestra Arte Concreto Invención, Arte MADI organizada por la Galerie Von Bartha, Basilea, Suiza. En 1993 participó de las muestras: Artistas Latinoamericanos del siglo XX realizada en el MOMA de New York y Art d’Amerique Latine 1911-1968 realizada en el Centro George Pompidou de Paris. En 1995 integró la exposición Arte al Sur, organizada por la Universidad de Buenos Aires, la Organización de Estados Americanos y la Municipalidad de Buenos Aires realizada en el Centro Cultural Recoleta; participó también en MADI internacional, 50 años después realizada en el Centro de Exposiciones y Congresos, Zaragoza, España. En 1998 forma parte de la muestra La tradición constructiva en el MAMBA organizada por el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires. En el año 2000 realizó una muestra individual Esculturas para la ciudad en el Museo Luis Perlotti; realizó también una muestra individual Martin Blaszko – Nace una escultura en el MAMBA. En el 2002 expuso en forma individual, Martin Blaszko. Zeichnungen und Collagen en la Johann Wolfgang Goethe –Universität Frankfurt, Alemania. En el año 2004 fue invitado de honor en la exposición Muestra de primavera, en el Jardín de las Esculturas. Organizado por la Municipalidad de la ciudad de Buenos Aires. En el año 2006 participó en la muestra La Fiesta de la Geometría. Homenaje al artista concreto Raul Lozza al cumplir 95 años, realizada en la Galería Hoy en el Arte de Buenos Aires. Fallece en Buenos Aires el 9 de agosto de 2011.
0 comments on “Blaszko, Martín (1920 – 2011)”