Bigatti, Alfredo (1898 – 1964)

Nació el 19 de julio de 1898, en Buenos Aires. Comenzó su formación artística en la Asociación Unione e Benevolenza. Luego concurrió a la Academia Salvator Rosa de Tobías Palese y a la SEBA. Se formó estudiando dibujo y modelado de las figuras. Obtuvo el título de Profesor de Dibujo, otorgado por la ENBAPP en 1918.
En 1923 viajó a Italia, Inglaterra y París. Estudió con el maestro Antoine Bourdelle en la Academia Grande Chaumière. Un año después vuelve a la Argentina y se vinculó con el grupo de artistas reunidos en torno a la revista Martín Fierro. Se relacionó con Alfredo Guttero, Pedro Domínguez Neira y Raquel Forner, su futura esposa. Junto con ellos cofundó el Taller Libre, ubicado en el edificio Barolo. Espacio dedicado tanto a la difusión como a la práctica de la plástica modernista. En 1929, viajó a Grecia, España, Bélgica y Holanda.
Concursó para la realización de monumentos históricos, tales como: el monumento a Bartolomé Mitre en La Plata, Monumento a Julio Argentino Roca en Neuquén, y el Monumento a la Bandera en Rosario. Ejerció la docencia como Profesor de Dibujo en la Escuela Industrial de la Nación y en la ENBAPP. En 1937 fue Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos y Presidente en 1941. Desde
1920 envió sus obras al Salón Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires.
Realizó numerosas exposiciones individuales y colectivas. Obtuvo numerosas distinciones: Tercer Premio en Escultura, Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires 1920, Segundo Premio, Salón Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires 1922, Segundo Premio Municipal 1924, Primer Premio Adquisición, III Salón del Círculo de Bellas Artes de La Plata 1925, Segundo Premio Municipal 1926, Gran Premio Municipal,
XI Salón de Rosario 1929, Primer Premio, Salón de Acuarelistas, Pastelistas y Grabadores 1930, Gran Premio Nacional de Escultura, XXV Salón Nacional de Artes Plásticas 1935, Gran Premio de Escultura, Exposición Internacional de París 1937 y Medalla de Oro, Exposición Internacional de Bruselas 1958.
Bigatti perteneció al grupo de escultores que, a principio del siglo XX, desafiaron los cánones académicos en pos de una estética moderna.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Bigatti, Alfredo (1898 – 1964)

Deja un comentario

%d