“Giselle”
Lápiz color sobre papel 38 x 26 cm“Fanny” (1953)
Lápiz color sobre papel 35 x 25 cm“Ángel”
Lápiz color sobre papel 34 x 26.5 cm“Le petit Gaucho”
Lápiz color sobre papel 33 x 27.5 cm“Hombre múltiple” (1943)
Lápiz color sobre papel 34 x 26.5 cm“Juegos de nariz” (1945)
Lápiz color sobre papel 27 x 34.5 cm“Impresiones vegetales prenatales” (1944)
Lápiz color sobre papel 34.5 x 26 cm“Philippe du seigneur” (1949)
Lápiz sobre papel 31.5 x 23.5 cm“G. P.”
Lápiz color sobre papel 36 x 25.5 cm“Jacques Prevert”
Lápiz color y acuarela 32.5 x 23 cm“Salvatore Cuasimodo”
Lápiz color y acuarela 34 x 26.5 cm“Baudelaire”
Lápiz color y acuarela sobre papel 24 x 15 cm“Chanson de Bilitis”
Lápiz color y acuarela 31.5 x 23.5 cm“Cobbam” (1939)
Lápiz color s/papel 25.5 x 19.5 cm“Marie Christine”
Lápiz color sobre papel 31.5 x 23.5 cm“Nadine” (1938)
Lápiz color s/papel 31.5 x 23.5 cm“Martiniquaise” (1939)
Lápiz color s/papel 29.5 x 23.5 cm“Corsette” (1940)
Lápiz sobre papel 35.5 x 25 cm“L. Visconti” (1956)
Lápiz color sobre papel 31 x 24 cm“La chevelure “
Lápiz color sobre papel 33 x 23 cm“Mujer con animales”
Lápiz sobre papel 33 x 25 cm“Oveja ” (1962)
Lápiz sobre papel 23 x 33 cm“Petite Marie Christine”
Lápiz color sobre papel 35 x 25 cm“Marie Isabel “
Lápiz sobre papel 35 x 25 cm“Christine” (1937)
Lápiz sobre papel 30 x 23 cm“Chanson de Bilitis”
Lápiz color y acuarela 31.5 x 23.5 cm“Santiago” (1950)
Lápiz sobre papel 32 x 25 cm“Anciana”
Lápiz sobre papel 33 x 25 cm“Madame” (1964)
Óleo sobre tela 55 x 47 cm
Pintora, dibujante y grabadora austríaca. Autodidacta. Contrae primeras nupcias con Jean Lydis. En el año 1924, tras su separación se radicó en Florencia, Italia, y comenzó a pintar al óleo. En 1925 exhibió sus primeras obras en la Galería Bottega di Poesía de Milán, a raíz de este evento es invitada a participar del Salón de Otoño de París. Luego expuso en Bruselas, Ámsterdam, Londres, Venecia, Viena, Nueva York y Buenos Aires.Alcanza el éxito en las galerías de Montparnasse, vive en París entre 1926 y 1939, año en el que sale de Francia debido a la guerra rumbo a Londres, con su amiga editora Erica Marx instalándose en Winchcombe, antes de partir a la Argentina. Integra el grupo de artistas europeos que desarrollan sus actividades en Buenos Aires, lejos de la contienda mundial, como Margarita Wallmann, su gran amiga.
En un accidente su marido muere en Milán en 1948, la artista retorna a París brevemente para afincarse definitivamente en Buenos Aires, donde llegó a ser muy conocida por su obra figurativa en su mayoría retratos, desnudos y naturalezas de gran delicadeza y exquisitez.
En el año 2004, el Museo del Dibujo y la Ilustración de Buenos Aires, organiza la muestra Mujeres x Mujeres, Erotismo: Tres Miradas, en el Museo Eduardo Sívori (al cual la artista donó su obras antes de morir), en la cual se exponen 20 obras suyas, acompañadas por otras tantas de Rebeca Guitelzon y Hemilce Saforcada.
En el año 2010 integra la muestra colectiva Grandes Autores, Grandes Ilustradores con un grabado que sirvió de ilustración para el libro Melancolía ( Editorial Kraft, 1950 ) de Pedro Miguel Obligado.
0 comments on “Lydis, Mariette (1887 – 1970)”