Larrañaga, Enrique de (1900 – 1956)

Nace en Buenos Aires, Argentina en el año 1900. Estudió en la Academia de Bellas Artes donde tuvo como maestros a Fernando Fader y de Cesáreo Bernaldo de Quirós. Al culminar sus estudios se trasladó a la provincia de Córdoba para pintar al plein air el paisaje serrano, por los empastes y el tratamiento de la luz, su vocabulario se vincula con el de sus maestros. En 1924 viajó a Europa, se radicó en Madrid y regresó siete años más tarde. En España es influenciado por Velásquez y Gutiérrez Solana, es por ello que los temas que representa en las obras de este período son de tema costumbrista, motivos callejeros y aldeanos, con una paleta de tonos bajos.
En la década del cuarenta las naturalezas muertas y los paisajes cautivan su atención, es por ello que son el tema predominante de las obras de este período. En la década del cincuenta, comienza a interesarse por las máscaras, los disfraces y temas relacionados con el circo, representa interiores de camarines, payasos y motivos de entretelones. Se puede observar que su pintura presenta empastes más densos, su paleta se aclara y se hace más rica en colores.
En el año 1926 fue premiado en la Bienal de Venecia. En 1934 obtiene el Primer Premio del Salón Nacional; dos años más tarde obtuvo el Gran Premio del Salón Nacional y en 1937 obtuvo la Medalla de Oro en la Exposición Internacional de París. Luego se dedicó a la docencia, fue Director de la Escuela de Bellas Artes “Pridiliano Pueyrredón”. 

Did you like this? Share it!

0 comments on “Larrañaga, Enrique de (1900 – 1956)

Deja un comentario

%d