Lagos, Alberto (1885 – 1960)

Escultor y ceramista nacido en La Plata, Argentina. Formado en París e influido por el escultor Rodin.
Estudió en la Facultad de Arquitectura hasta que el escultor catalán Torcuato Tasso al ver sus dibujos le propuso dedicarse a la escultura. En 1909 el gobierno de la provincia de Buenos Aires le otorgó una beca con la cual viajó a Paris a encontrarse con sus amigos artistas, que incluían figuras como Diego Rivera, llevando una vida bohemia. Artistas argentinos y mexicanos solían reunirse en La Rotonde, café frecuentado por Modigliani, Picasso, Soutine y Braque.
Estudió con el escultor Victor Segoffin y trataba de imitar a Rodin. 
En Buenos Aires, lo nombran profesor de escultura en la Academia de Bellas Artes y de dibujo en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de Buenos Aires. En Paris integró el “Nouveau Groupe” junto a los escultores = Paul Landowski y Paul Paulin = Paul Paulincon mucho éxito en sus exposiciones incluyendo la Exposición Internacional, la de la sociedad L’Eclectique y la del Museo Galliéra en donde el gobierno francés adquirió su cabeza Dolorosa para el Museo de Luxemburgo. 
Realizó importantes monumentos como el de Ramón Lorenzo Falcón en la entrada de la Recoleta; el Arquero de los jardines de Avenida Libertador; George Canning; Luis María Drago, José Evaristo Uriburu, Jean Mermoz, el monumento al Inmigrante, los grupos del Instituto Bernasconi, los relieves del Automóvil Club Argentino, relieves en La Plata y el monumento a los cadetes chilenos víctimas de la Tragedia de Alpatacal.
La Dirección Nacional de Bellas Artes le otorgó el Gran Premio de Escultura en 1935. 

Did you like this? Share it!

0 comments on “Lagos, Alberto (1885 – 1960)

Deja un comentario

%d