“Retrato”
Pastel sobre papel 30 x 23 cm
Nació en Buenos Aires en el año 1867 y estudió en la Escuela de Estímulo de Bellas Artes con Francesco Romero. Continuó sus estudios en la Real Academia Albertina de Turín. En 1890 participó con tres obras de la XXXI Exposición de Bellas Artes del Círculo de Artistas Turineses, allí fue donde el Rey Humberto I de Italia adquirió, para el Palacio de Quirinal, uno de los cuadros al pastel de De la Cárcova titulado “Cabeza de Viejo”. En Roma comenzó su célebre tela Sin pan y sin trabajo que finalizó recién a su regreso a nuestro país. En el año 1894 esta obra formó parte de la segunda exposición del Ateneo, gracias a ello Ernesto de la Cárcova formó parte del círculo de artistas más destacados de su época. En el año 1902, regresó a Europa y se desempeñó como director del Patronato de Becarios, allí pintó Naturaleza en silencio. Recibió la Medalla de Oro en la Muestra del Centenario de 1910 y cuatro años más tarde, obtuvo el Primer Premio Adquisición del Salón Nacional Salón por su obra En el jardín. La temática de sus obras y su vocabulario plástico fue variando de acuerdo a las inquietudes del momento.
Fundó y dirigió la Escuela Superior de Bellas Artes, que lleva su nombre. Fue el primer director de la Academia Nacional de Bellas Artes. Contribuyó a la creación del Museo de Calcos y Escultura Comparada. Formó parte del grupo de artistas y arquitectos que crearon la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires.
0 comments on “De la Cárcova, Ernesto (1867 – 1927)”