“Personajes” (1980)
Serigrafía P/A 46 x 62 cm
“Sin Titulo”
Óleo sobre tela 70 x 70 cm“Sin Titulo” (1974)
Óleo sobre tela 100 x 70 cm
“El payaso Toto” (1958)
Óleo sobre tela 96 x 65 cm“Sin Titulo” (1974)
Técnica mixta sobre papel 23 x 33 cm
Pintor y dibujante oriundo de La Rioja, Argentina. Asistió al taller de Enrique Policastro y Lino Enea Spilimbergo. En sus comienzos, orientó su pintura hacia los temas regionales, encontrando inspiración en las creencias y supersticiones populares. Su paleta era baja. En pinturas posteriores la estética y la paleta cambian radicalmente; desarrolla una estética neofigurativa en la que el dibujo y el color son protagonistas, utiliza una paleta intensa con oposición y contraste de tonos vibrantes. El color es utilizado de forma arbitraria.
Fundó el Museo de Bellas Artes de La Rioja. En el año 1959 recibió el Primer Premio Adquisición otorgado por el Gobierno de la Provincia de San Juan. En 1961 participó en la muestra “Premio de Honor Ver y Estimar”. En los años 1969, 1971 y 1976 expuso en The Art Gallery International. En 1972 recibe el Premio a la mejor producción otorgado por el Fondo Nacional de las Artes; ese mismo año es invitado por la Naciones Unidas a participar en una muestra en Washington, compuesta por 10 pintores argentinos. Obtuvo el Primer Premio del Salón Nacional en el año 1978 y dos años más tarde recibió el Gran Premio de Honor del Salón Nacional.
0 comments on “Dávila, Miguel (1926 – )”