Centurión, Emilio (1894 – 1970)

Inició su formación artística con Gino Moretti. El lenguaje de sus primeras obras mostraba cierto realismo y academicismo. Años más tarde realizó un viaje de estudios a Europa donde se puso en contacto y recibió influencias de los diferentes movimientos de vanguardia, especialmente del cubismo, y su atención se centró en la geometrización y fragmentación de las formas por medio de los planos de color. Los temas representados en sus obras son desnudos, paisajes y naturalezas muertas. 
En el año 1915 y 1919 obtuvo el Premio Estímulo y el Tercer Premio en el Salón Nacional respectivamente. En 1920 obtuvo el Primer Premio del Salón Nacional. Seis años más tarde obtuvo el Primer Premio del “Salón de Acuarelistas”. En 1934 recibió el Premio Municipal del “Salón Primavera”, al presentar Retrato de mujer (actualmente forma parte del patrimonio del Museo Municipal de Artes Plásticas Eduardo Sívori). En 1935 fue distinguido con el Gran Premio Adquisición del Salón Nacional con la obra “Venus Criolla” (actualmente se encuentra en el Museo Nacional de Bellas Artes). 

Did you like this? Share it!

0 comments on “Centurión, Emilio (1894 – 1970)

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: