“Diálogo en Basilea” (1972)
Lápiz sobre papel 37 x 23 cm“Cósmico”
Serigrafía color (P/A) 58 x 58 cm
Liberti nació en Buenos Aires en 1930 en el seno de una familia de empresarios que pretendía para él un destino de ejecutivo. Es así como Juan Carlos debe alternar su temprana inclinación hacia la pintura con la facultad de ciencias económicas primero y más tarde (a partir del fallecimiento de su padre) con responsabilidades en empresas familiares.
En el año 1962, recibe un shock al visitar una retrospectiva de Jan Vermeer en parís y decide reencaminar su vida hacia su verdadera vocación.
Siete años más tarde el maestro Emilio Pettoruti, tras ver algunas obras suyas lo conmina: “mire Liberti, un hombre que ha llegado hasta aquí tiene la obligación de dedicarse muy en serio a su arte, porque usted es un pintor”. Es el espaldarazo definitivo.
Se realizó una muestra en donde Liberti aparecía alineado en el surrealismo de Batlle Planas o de Aizenberg.
En el Palais de Glace se llevó a cabo la mega exposición “Tango” donde las obras de Liberti fueron admiradas por el público de buenos aires. Luego la admiración se repitió a lo largo de las distintas ciudades de los estados unidos donde esa muestra fue presentada.
0 comments on “Liberti, Juan Carlos (1930 – 2014)”