Le Parc, Julio (1928 – )

Artista nacido en la Pcia. De Mendoza, Argentina en el año 1928. Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Pridiliano Pueyrredón. En el año 1957 participó en la Bienal de San Pablo, un año más tarde obtuvo una beca para estudiar en París donde fue cofundador del Groupe de Recherche d´Art Visuel y formó parte del Grupo Nueva Tendencia. En el año 1966 le fue otorgado el Primer Premio en la Bienal de Venecia y realizó su primera exposición individual en la Galería Sage de Howard de Nueva York. Un año después expuso en el Instituto Di Tella y formó parte de la muestra Luz y Movimiento realizada en el Museo de Arte Moderno de París. 
Julio Le Parc fue un iniciador del movimiento de arte cinético en Argentina; por medio del planteo formal de sus obras pretende generar un vínculo entre el espectador y la obra. Sus creaciones cinéticas generan interesantes efectos visuales que varían la forma original de sus obras, con este propósito utiliza hilos de nylon, efectos especulares, reflejos y pequeños motores que dan movimiento a bandas metálicas. 
En el año 1969, Le Parc vuelve a pintar, utiliza una gama de catorce colores. 
En 1987 obtuvo el Primer Premio en la Bienal de Cuenca, Ecuador. Le fue otorgado el Premio “Torcuato Di Tella”; obtuvo también la Medalla de Oro en la Bienal de San Marino y el Primer Premio al Trabajo en Equipo en la Bienal de París.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Le Parc, Julio (1928 – )

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: