“Sin Título”
Serigrafía (174/300) 32.5 x 32.5 cm
Nace en el año 1889 en República Checa. Estudió en la Academia de Arte de Praga, pintó temas históricos y patrióticos. Posteriormente, entró en la Akademie der Bildenden Künste de Viena, allí se interesó por temas simbólicos y alegóricos. En el año 1896, se estableció en París; allí estudió con Jean-Pierre Laurens en la Ecole des Beaux-Arts.
Kupka quedó impresionado por el primer Manifiesto Futurista, publicado en 1909 en Le Figaró. La pintura de Kupka del año 1909 «Teclado de piano / Lago» marcó una ruptura en su estilo representativo; su obra fue haciéndose progresivamente abstracta, reflejando sus teorías de movimiento, color, y la relación entre la música y la pintura (orfismo). Durante 1911 y 1912, Kupka realizó sus primeros trabajos completamente abstractos, que consiste en formas circulares coloreadas y líneas organizadas en una disposición rítmica. En 1911, acudió a reuniones del grupo Puteaux. Continuó experimentando dentro de la abstracción y agrupó su obra artística en cinco categorías: círculos, verticales, verticales y diagonales, triángulos y diagonales. En 1931 fundó Abstraction – Création. Durante los primeros años de la década del cincuenta, obtuvo reconocimiento general y tuvo varias exposiciones individuales en Nueva York.
Kupka tenía un fuerte interés en teoría del color; alrededor de 1910 comenzó a desarrollar sus propias ruedas de color. Esta obra a su vez llevó a Kupka a ejecutar una serie de cuadros que llamó «Discos de Newton». Kupka estaba interesado en liberar los colores de asociaciones descriptivas. Fallece en Francia en 1957.
0 comments on “Kupka, Frantisek (1889 – 1957)”