Knop, Naum (1917 – 1993)

Dibujante y escultor nacido en Buenos Aires, Argentina. Estudió en las Escuelas Nacionales de Bellas Artes “Manuel Belgrano” y “Ernesto de la Cárcova”. Allí toma un curso para egresados donde por primer< vez toma contacto con la escultura a través de los maestros: Alberto Lagos, Alfredo Bigatti, Soto Avendaño, Carlos de la Cárcova y José Fioravanti.
Realizó muestras individuales en el país, Roma, Tel Aviv, Jerusalén, EEUU y Alemania. Expuso colectivamente en salones e instituciones de Bs. As. Participó en la Bienal de San Pablo. Fue invitado al Premio Internacional “Torcuato Di Tella” y el Premio “Palanza” de ANBA. Viajó por EEUU y Europa, donde se pone en contacto con la obra de grandes maestros como Henry Moore, Jean Arp, Lipchitz, Brancusi y Boccioni.
Realizó una escultura de gran tamaño para el Centro Cultural General San Martín. En 1970 inauguró su Casa Museo y en 1973 presentó un mural de madera en la Escuela “ORT Argentina”. Fue invitado de Honor en el LVII Salón de Santa Fe en 1980. Instaló en Maryland, EEUU, el monumento “Tres Soles”. Realizó numerosas esculturas para lugares privados de Bs. As.
En 1963 obtuvo el Premio de Honor Salón Municipal de Artes Plásticas “Manuel Belgrano”. En 1964 obtuvo el Gran Premio del Salón Nacional y el Premio de Honor de Educación y Justicia de la Nación.
El mármol, el bronce y sobre todo la madera han sido los medios para la exaltación de la forma. Se caracteriza por la presencia de llenos y vacíos, la furia del color, la intrincada yuxtaposición de pequeñas partes y las curvas insinuantes. Estos son los recursos que el artista utiliza para adorar el cuerpo femenino en su rol de madre o amante y honrar a los maestros y pueblos primitivos. 

Did you like this? Share it!

0 comments on “Knop, Naum (1917 – 1993)

Deja un comentario

%d