Diciervo, Jorge (1947 – )

Pintor y escultor autodidacta. Desde 1974 hasta la fecha ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas en Buenos Aires, Brasil, Perú, Chile, Japón, Europa y Estados Unidos. En 1983 obtiene la Beca Francesco Romero otorgada por el Gobierno de Italia (1º premio dibujo) por la que residió en Roma, allí tomó contacto y fue influenciado por el Novento italiano, la pintura metafísica de Giorgio de Chirico y de Carlo Carrá. A lo largo de los años nos ha hecho partícipes de sus ensoñaciones. Pasó del plano al volumen y convirtió en esculturas lo que yacía en las telas a la espera de ser rescatado. En 1977 recibió el Segundo Premio del Premio Homenaje Juan Batlle Planas, Gordon Gallery. Dos años después fue reconocido con la Mención Honorífica del XXI Salón Nacional de Tucumán, Tucumán. En 1980 recibió el Segundo Premio, Premio Georges Braque, Museo de Arte Contemporáneo. En el año 1983 fue distinguido con el Primer Premio de Dibujo, Beca Italiana Francesco Romero otorgado por el Fondo Nacional de las Artes y el gobierno de Italia. En 1987 recibió la Primera Mención en la I Bienal M. Chandon; un año después recibió la Primera Mención en el marco de la I Bienal Calderón de la Barca. En 1990 recibió la Primera Mención en la II Bienal Calderón de la Barca, Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. En el año 1991 recibió una Mención en el marco del Premio GABUS, Museo de Arte Moderno de Buenos Aires; un año después fue distinguido con la Primera Mención de la I Bienal de Pintura Espíritu de Grecia, Salas Nacionales de Exposición, Buenos Aires, también fue reconocido con el Primer Premio de la Bienal M. Chandon de Acuarela, Museo Nacional de Bellas Artes. En 1993 recibió la Beca Pollock-Krasner Foundation, Nueva York, Estados Unidos y dos años más tarde recibió el Segundo Premio LXXII Salón Anual de Santa Fe.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Diciervo, Jorge (1947 – )

Deja un comentario

%d