“Dos figuras” (1968)
Óleo sobre tela 100 x 60 cm“Naturaleza muerta” (1977)
Serigrafía color (659/720) 55 x 41 cm“Composición” (1977)
Óleo sobre aglomerado 58 x 25 cm“Figura” (1952)
Óleo sobre hardboard 52 x 41 cm“Abstracción” (1978)
Serigrafía color (659/720) 41 x 55 cm“Venecia” (1966)
Serigrafía color (659/720) 41 x 55 cm“Naturaleza muerta con figura” (1958)
Óleo sobre hardboard 40 x 40 cm“Figura” (1952)
Serigrafía color (659/720) 55 x 41 cm“Abstracción luminosa” (1956)
Serigrafía color (659/720) 55 x 41 cm“Recordando” (1962)
Óleo y collage s/papel 36.5 x 22 cm“In Villa Giatura (1967)
Collage sobre cartón 40 x 24 cm“Composición con figuras”
Óleo sobre cartón 48 x 32 cm“Tres mujeres” (1965)
Óleo sobre tela 46 x 56 cm“Paisaje de La Boca” (1926)
Óleo sobre tela 50 x 70 cm“Sin Título” (1981)
Óleo sobre cartón 43 x 52 cm“El marino” (1970)
Serigrafía color (659/720) 41 x 55 cm“Sin Título” (1970 – 1980)
Técnica mixta 40 x 40 cm“Sin título” (1962)
Óleo sobre tela 58 x 42 cm“Composición” (1946)
Óleo sobre hardboard 34 x 26 cm“Planos superpuestos (1985)
Óleo sobre cartón entelado 55 x 33 cm“Figura” (1955)
Óleo s/cartón 42 x 28 cm“La mujer y la rosa” (1943)
oleo s/carton 64 x 47 cm
Nace en 1897 en Vasto, Italia y en 1909 se radicó en nuestro país, adoptando la ciudadanía argentina en 1929. Aunque registra un breve paso por la Academia Perugino (Buenos Aires) y el taller de la Mutualidad de Estudiantes de Bellas Artes, Del Prete puede ser considerado un autodidacta. En 1926, a raíz de una muestra realizada en Amigos del Arte, donde ya mostraba las tendencias vanguardistas de las que fue precursor en Argentina, obtuvo una beca de esta institución para estudiar en Europa. Residió en París entre 1929 y 1933, integrándose a los movimientos más avanzados del momento, como la “Societé des Surindependents” y el grupo “Abstraction-Creátion-Art Non Figuratif”, junto a Mondrian, Nicholson, Calder, Villón, etc. Frecuentó a Torres-García y a Vantongerloo. Al regresar en 1933 a Buenos Aires realizó una gran exposición con las obras que traía de Europa, entre ellas collages y esculturas abstractas, pero debió enfrentar la incomprensión de la crítica y del público. Reiteró su propuesta al año siguiente, con análogo resultado. Expuso en Buenos Aires, París y Milán. En el año 1937 fue reconocido con la Medalla de Oro en la Muestra Internacional de París. En 1958 obtuvo el Premio Palanza otorgado por la Academia Nacional de Bellas Artes y una distinción especial en la Muestra Internacional de Bruselas realizada ese mismo año. En 1961, obtuvo el Premio de Honor del Salón Nacional. Fallece en Buenos Aires en el año 1987.
0 comments on “Del Prete, Juan (1897 – 1987)”