Castagnino, Juan Carlos (1908 – 1972)

Pintor y dibujante nacido en Mar del Plata. A los 20 años estudió en el taller de croquis de la Mutualidad de Bellas Artes y luego ingresó a la Escuela Superior de Bellas Artes de donde egresó años más tarde. En el año 1938 participó de “Ejercicio Plástico” junto a David Alfaro Sequeiros, Lino Enea Spilimbergo y Antonio Berni, realizado en la Quinta de Natalio Botana en Tortuguitas. Participó también en los murales de la cúpula de las Galerías Pacífico. En 1939, realizó su primer viaje a Europa se radicó en París, Francia, donde estudió en el taller de André Lothe; también visitó Italia, España, La Unión Soviética y China.
Los motivos que representa en sus pinturas son principalmente de temática social, sus protagonistas son personajes que habitan paisajes suburbanos y rurales. Su dibujo se caracteriza por su soltura y síntesis expresiva. 
Obtuvo el Primer Premio del Salón Nacional en 1948. En 1956 obtuvo el Gran Premio de Honor que le fue otorgado por el Ministerio de Educación y Justicia. Dos años después obtuvo la Medalla de Honor de Pintura en el contexto de la Feria Internacional de Bruselas. En 1960 obtuvo una Mención Especial en la categoría de dibujo en el contexto de la Bienal de México. Obtuvo el Premio de Honor en el Salón Internacional de Raigón. En el año 1962 ilustró la edición de EUDEBA del Martín Fierro. Fue Director Interino del Museo Nacional de Bellas Artes.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Castagnino, Juan Carlos (1908 – 1972)

Deja un comentario

%d