Audisio, Rosa (1953 – )

Pintora, escultora y grabadora pampeana. Cofundadora del Centro Cultural A – Acciones Culturales- de General Pico, provincia de La Pampa; el mismo está destinado a la difusión de las artes plásticas en el centro del país. Es coordinadora General AAIA (Asociación Artistas del Interior Argentino).
Ha participado en más de 500 muestras individuales y colectivas en el país y en el resto del mundo: Taiwán, España, Italia, , Japón, Estados Unidos, México, Brasil, Rumania, Bulgaria, Noruega, Holanda, Puerto Rico, Chile y Venezuela. En Argentina su obra se ha expuesto en el Museo Nacional de Bellas Artes (Premios Chandon y Banco Ciudad), Museo de Arte Moderno, Sívori, Palais de Glace, Centro Cultual Recoleta, Centro Cultual Borges, Castagnino de Rosario, Rosa Galisteo de Santa Fe, Pedro Martínez de Paraná, Museo T. Navarro (Tucumán), Museos de Córdoba (Caraffa, Cabildo Histórico, Chateau Carreras, y Museo Genaro Pérez, entre otros), Museo Fader (Mendoza), Universidad de Tucumán, Universidad de La Pampa, Teatro Auditórium de Mar del Plata. Museos de Lujan, La Plata, Tandil, Neuquén, Salta, Viedma, General Roca y Santa Rosa.
Ha obtenido hasta el momento más de 75 premios en pintura, dibujo, grabado, escultura y fotografía. En 1992 obtuvo el 1er. Premio Compartido Concurso de murales Morón-3 de Febrero de Buenos Aires. En 1994 obtuvo el 2do. Premio Salón Regional Neuquén, obtuvo también una Mención en el Salón Otoño Maracó en la categoría de escultura; Gran Premio de Honor Salón Pampeano Santa Rosa y 1er. Premio Ilustración libro Por la memoria de los pueblos. En 1995 fue reconocida con el 1er. Premio Homenaje Mirta Amnestoy, General Pico y una Mención del Salón Nacional Pro-Arte Córdoba. En 1998 obtuvo el 2do. Premio Salón Pampeano en la categoría de grabado y el 2do. Premio Nacional de Gral.Pico. En 1999 fue reconocida con el 2do. Premio Nacional Félix Amador, Vicente López., Pcia. de Bs.As. y el 2do.Premio Nacional Avellaneda. Pcia. de Santa Fe. Un año más tarde, obtuvo el 1er. Premio Nacional, organizado por el Museo Félix Amador de Vicente López.; el 1er. Premio Nacional Gral.Pico y el 2do.Premio Nacional del Salón Tradición y Creatividad, Palais de Glace. En el año 2001 le fue otorgado el 2do. Premio del X Salón Anual Pigué Pcia. de Bs.As. y la medalla de oro del Premio “Armando Sica” Pro Arte Córdoba; al año siguiente obtuvo el 1er. Premio Salón Nacional La Plata “La Mujer y…”. En el año 2004 fue distinguida con el 1er. Premio XII Salón de Pigüé. Pcia. Bs.As Pintura. En el año 2005 recibió el Premio Regional Patagónico Fundación Osde; una Mención XXIV Salón Nacional Arte Sacro Tandil y una Mención Especial del Jurado Salón Fundación Banco Pampa. En el año 2006 fue reconocida con el Primer Premio Bienal COPIME y el Primer Premio Bienal C A B. Blanca (Dibujo). En el año 2007 obtuvo una Mención Salón Manuel Belgrano; el 2do.Premio Humor Provincial A de Punta a Punta y una Mención Salón Nacional Dibujo La Pampa. En el año 2008 obtuvo el1er Premio Tec. Exp. Nacional Grabado SR LP y el 1er. Premio Dibujo Tres Arroyos. En el año 2009 obtuvo el 3er. Premio XVI Salón Pigué Pintura.

Did you like this? Share it!

0 comments on “Audisio, Rosa (1953 – )

Deja un comentario

%d