“Sin Título” (1970)
Serigrafía P/A 27 x 21 cmManuel Álvarez x Sameer Makarius
Fotografía“Sin Titulo” (1958)
Acrílico sobre tela 65 x 80 cm
Manuel Alvarez inició sus estudios en la Academia de la calle Alsina. En 1943 el pintor bonaerense comenzó a trabajar con Marcos Tiglio, y se contactó con los artistas de Impulso y el Ateneo Popular de La Boca, junto a Victorica y Lacámera, etapa que se prolongó hasta 1949. Pero fue en París, junto a Emilio Pettoruti, donde se produjo el gran cambio en su concepción del espacio, que lo llevó a desconectarse de la geometría ortodoxa. Álvarez incorporó también la vibración del color, anticipándose a las tendencias del Op Art.
Fue becario del Gobierno de Francia. Residió y expuso en París en 1954 y 1955. Participó de las Bienales de Venecia, San Pablo, México en el año 1950 y 1958.
Fue fundador del Grupo “Arte Nuevo” y del Boletín de la Asociación “Arte Nuevo” en el año 1955. Realizó varias muestras en Bs. As., también en el interior de nuestro país y fuera de la Argentina expuso en Caracas y París. Participó de muestras colectivas en el país, Premios “Ver y Estimar”, “Fortabat”, Fundación “Trabucco”, Fundación “Lorenzutti”, “150 años de Pintura Argentina” en el MNBA, entre otros. Además, expuso en la muestra “50 años de pintura abstracta” en París en 1957. Ganó varios premios entre los que se destacan: Premio Mención Especial SHA en 1950; Premio Gran Salón de Mar del Plata en 1966; Medalla de Oro en el Salón Nacional de 1972; Premio “Telecom” en el año 1995, Premio AACA y el Premio “Leonardo” a la Trayectoria del MNBA en el año 2000.
0 comments on “Álvarez, Manuel (1923 – 2013)”