Solo Buenos Aires | Norberto Russo

…he llegado a la conclusión de que aquel que no encuentra todo el universo
encerrado en las calles de su ciudad, no encontrará una calle original
en ninguna de las ciudades del mundo.

Roberto Arlt

En una entrevista a fines de los años setenta, Norberto Russo afirmaba que “en lo cotidiano cohabita el misterio”, y es ese misterio cotidiano el que hoy aparece en sus pinturas sobre la ciudad de Buenos Aires. El entorno urbano se hace presente por primera vez en las últimas creaciones, aunque siempre estuvo tácito, como contracara de los motivos campestres que nutrieron sus obras durante décadas.

Norberto, que recorre Buenos Aires con ojos de flâneur, nos muestra horizontes ocultos en vistas desde la vereda y en panoramas desde las alturas. Así la atmosfera de la ciudad se disuelve y se asoma en cielos diáfanos que se recortan entre los contornos de los edificios. En las calles lo accesorio se vuelve protagonista, presente en los carteles de publicidad o en el colorido de los colectivos y taxis que contrastan con el gris del cemento. Pero su pintura no es descriptiva, está estructurada, pensada y a pesar de posar la mirada sobre lugares icónicos como la Plaza San Martín o el Obelisco, se aleja de la tarjeta postal y elimina lo pintoresco. Su perspectiva del paisaje es serena, como si el ritmo vertiginoso de la ciudad se congelara por un instante. A pesar de mostrar el tránsito y la actividad cotidiana, el silencio parece habitar las obras y se detiene frente al río.

Son pinturas que señalan, documentan, desacralizan y resignifican el espacio y la historia. La carga simbólica de algunos lugares se escapa por el laberinto de las calles, para desentrañar sus múltiples capas de sentido. Este conjunto de obras maduró en el tiempo, por eso algunas ellas aparecen como ventanas al pasado. La ciudad de ayer se asoma entre las fachadas, en los reflejos sobre los rascacielos de cristal, en las sombras de lámparas con aire francés. La mirada contemporánea de Norberto no está exenta de cierta nostalgia, tal vez como una especie de cita autobiográfica…

Maravillarse ante lo cotidiano y detenerse a observar aquellos rincones que la vorágine diaria oculta, son capacidades que pocas personas pueden detentar hoy en día. Sólo en Buenos Aires Norberto encuentra su universo. Cada obra es el resultado de revelaciones fundamentales en la construcción de un relato propio sobre tiempo y el espacio de la ciudad, que nos comparte y nos convoca emotivamente como espectadores.

Catalina Fara

agosto 24 , 2023 — mayo 24 , 2023
14:10

Norberto Russo

Did you like this? Share it!