



































































ANTONIO BERNI | Bienal de Venecia | Premio internacional de dibujo y grabado 1962
“Mis xilo-collages-relieves se llaman así, en primer lugar, por el sistema de copia a la prensa semejante a la xilografia; lo de collage, por la razón de usar en la matriz formas hechas pegadas o moldeadas al negativo, por último, lo de relieve es referido al volumen obtenido, en algunos casos hasta cinco o más centimetros de espesor, enriquecido a la vez por el entintado de la plancha del que se impregna el papel gracias a la presión recibida a su paso por la prensa.
Un artista que siente que las sustancias clásicas, su sistema de empleo y los temas en boga no le alcanzan para dar densidad expresiva, echa mano de otros recursos que por su novedad pueden servirle para dar una fuerte imagen del mundo buscado. La industia Moderna crea nuevos materiales y nuevas formas que se mezclan a las ya viejas en nuestro diario vivir. Pueden ser feas o hermosas, miradas desde el académico canon de lo bello, pero al artista nuevo, por sobre estas convenciones, le interesa la expresión de algo que lo ha sugestionado y que puede ser penoso para su natural sentimiento.
Van Gogh pintó un par de botines miserables, deformados por el uso, se coloca en lo opuesto del clásico ideal de la Venus de Boticelli o de las aristocráticas figuras de Wataeau, y sin embargo ese cuadro de Van Gogh es una obra de arte a nivel de cualquier creación de todos los tiempos”
Antonio Berni en “Berni escritos y papeles privados”
Antonio Berni