
“Alegoria al payador” Carpani, Ricardo
Serigrafía 40 x 28 cm
Carpani, Ricardo (1930 – 1997)
Nacido en el Tigre, Buenos Aires, Argentina. Comenzó la carrera de abogacía en la Facultad de Derecho pero abandonó la Universidad para radicarse en París donde trabajó como modelo en la Académie de la Grande Chaumiere. En la capital francesa comenzó a pintar y conoció a Kenneth Kemble, a Leopoldo Presas y a Damián Bayon. En 1952 regresó a Buenos Aires e ingresó al taller de Emilio Pettoruti. En el año 1957 expuso por primera vez en la Asociación Estímulo de Bellas Artes junto a los pintores Juan Manuel Sánchez y Mario Mollari con quienes en 1959 fundó el Movimiento Espartaco. Este grupo heterogéneo en lenguajes pero homogéneo con respecto a sus ideas sobre el arte y el rol social del artista, se propone producir un arte revolucionario, con una figuración de raíz latinoamericana y no europea, que tenga expresión monumental y pública para que el pueblo pueda apreciarlo en su vida cotidiana, es un arte al alcance de las masas. Es por ello que Carpani en sus obras aborda, desde un punto de vista crítico, la situación del trabajador, la desocupación y las luchas obreras. Las figuras de sus personajes son macisas, monumentales y de contextura escultórica. Por esos años ilustró el Martín Fierro. La situación política del país lo obligó a exilarse a España; junto a Julio Cortázar, Mario Benedetti y otros intelectuales conformaron el Comité de la Comisión Argentina de Defensa de los Derechos Humanos. Inicia la serie de los Amantes. En el año 1984 regresó a la Argentina y realizó una serie de retratos de Julio Cortázar, Rafael Alberto y Roberto Arlt. Comenzó otra serie cuyo tema fue el de la selva porteña en la que se fusionaban el tango y el arrabal con la flora y fauna selvática. Más tarde realizará obras cuyo tema será el tango.
Realizó murales en la galería Huemul, en 1961 realizó otro para el Sindicato Obreros de la Alimentación conocido con el nombre de “Trabajo. Solidaridad. Lucha”. En 1996 es declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.